Belleza
Las seis cosas que tienes que hacer para cuidar tus labios con la llegada del otoño: "Incluye en tu dieta alimentos ricos en vitaminas A y E"
- Estos son los cinco pasos que debes seguir para cuidar tus labios con la llegada del calor según un farmacéutico: "No son capaces de evitar la evaporación de la humedad"
- Esta es la nueva técnica estética que 'ajusta' el grosor de los labios según la personalidad
- El secreto de labios perfectos de Lidia Torrent: el rotulador de alta precisión que deja atrás al perfilador clásico
Carolina Cuesta
Cuando termina el verano, la piel necesita un respiro y un extra de cuidados para recuperarse de la exposición al sol, el viento y el cloro. Y los labios, esa zona tan fina y delicada del rostro, son especialmente vulnerables. Tras semanas de calor intenso y largas horas al aire libre, la hidratación y la protección se vuelven imprescindibles para devolverles su suavidad y prevenir grietas o descamaciones.
Hay que recordar que la piel de los labios se reseca con mucha más rapidez que la del resto del cuerpo. Al carecer de glándulas sebáceas y del manto hidrolipídico que actúa como barrera protectora, son incapaces de retener la humedad de forma natural. Por eso, tras el verano, suelen presentar signos de deshidratación más visibles, como tirantez o pequeñas fisuras.
A esto se suman otros factores típicos del final del verano: cambios bruscos de temperatura entre el calor exterior y el aire acondicionado, exposición al viento en escapadas de final de temporada o incluso la sal y el cloro acumulados durante las últimas jornadas de playa y piscina. Todo ello debilita la semimucosa labial y acelera su pérdida de hidratación.
Para ayudar a que los labios se recuperen y luzcan sanos y suaves, el farmacéutico Vicente Calduch, CEO de Laboratorios Calduch y quinta generación al frente de la firma que creó el histórico bálsamo Dermo-Suavina, comparte seis claves imprescindibles para mimarlos tras el verano:
1 – Rehidrátalos a diario
Apuesta por bálsamos con activos nutritivos como mantecas vegetales, aceites esenciales y ceras naturales. Aplica varias veces al día, sobre todo después de comer o beber, para restaurar la barrera cutánea.
2 – Prolonga la protección solar
Aunque el verano termine, los rayos UV siguen presentes. Utilizar un bálsamo con SPF ayuda a prevenir manchas, quemaduras y el envejecimiento prematuro de la zona.
3 – Repara después del contacto con sal o cloro
Si aún disfrutas de baños en piscina o mar, enjuaga los labios con agua dulce y reaplica un bálsamo reparador para contrarrestar la acción deshidratante de la sal y el cloro.
4 – Tratamiento nocturno intensivo
Antes de dormir, limpia suavemente los labios y aplica una capa generosa de bálsamo Dermo-Suavina Original, sin filtro solar. Durante la noche, los activos penetrarán mejor y despertarás con labios suaves y flexibles.
5 – Evita gestos dañinos
No los humedezcas con saliva ni los muerdas. La saliva contiene enzimas que pueden irritarlos, y morderlos favorece la aparición de heridas.
6 – La alimentación es clave
Incluye en tu dieta alimentos ricos en vitaminas A y E, como zanahoria, almendras, espinacas o aguacate, que favorecen la regeneración y elasticidad de la piel labial.