Belleza

Los cortes de pelo con más estilo para mujeres de 50 (o más) que saben lo que les queda bien


Carolina Cuesta

Cumplir años es sinónimo de conocerse mejor, saber lo que te favorece y, por supuesto, mostrarlo con confianza y estilo. Aunque se suele pensar que a partir de los 50 el sexapil ha desaparecido por completo, déjame decirte que nada más lejos de la realidad. Porque a estas edades ya no hay sombras que apaguen la experiencia vivida, y es justo el momento para que la seguridad y la autenticidad brille más fuerte que nunca.

Por eso, cada vez son más las mujeres que apuestan por cortes de pelo más favorecedores, prácticos y con ese toque actual que rejuvenece sin esfuerzo alguno. Aquí te contamos cuáles son los que más triunfan esta temporada.

Bob clásico: el 'must have' de las melenas midi

El corte midi por excelencia sigue siendo el 'bob'. Ideal para quienes quieren mantener una melena con movimiento pero con un acabado más pulido y ligeramente desfilado, aporta frescura y elegancia a todo tipo de rostro, además de ser súper fácil de llevar y peinar. Una de sus máximas exponentes es la actriz Helen Mirren, que a sus 79 años sigue deslumbrando con su corte bob asimétrico en cada alfombra roja.

Helen Mirren

Mixie cut: un corte estratégico con un toque desenfadado

Este corte es una versión moderna y desenfadada del pixie, con los laterales más cortos y capas más largas en la parte trasera para dar volumen y movimiento. Es ideal para las que buscan un look más fresco y con personalidad, muy recomendable para las que tienen el pelo fino o con poco volumen. Y lo mejor: al ser un corte por encima de la clavícula, es un auténtico alivio para el verano. Blanca Romero, que está a punto de cumplir 50, ya lo lleva con mucha elegancia y ese toque rebelde.

Blanca Romero

El corte 'shag': las capas que dan vida y movimiento

El corte 'shag' sigue arrasando en 2025, ofrece un acabado despeinado y muchas capas que aportan textura y volumen. Es perfecto para cabellos finos. Se caracteriza por ser un corte desfilado en capas, que combina mechones más cortos en la parte superior y capas más largas hacia las puntas. Esta técnica crea un efecto 'melenita' con volumen natural. Es el que hemos podido ver deslumbrar a la aclamada actriz Meryl Streep en Solo asesinatos en el edificio.

Meryl Streep