Por qué es importante preparar la piel para la exposición solar del verano desde el mes de mayo
Andrea Díaz Pérez
Todos lo hemos hecho alguna vez: exponernos al sol en verano sin antes preparar adecuadamente la piel. No obstante, aunque el protector solar debe ser nuestro mejor aliado para cuidarla, existen otras formas complementarias para preparar la piel antes de enfrentarse a la radicación ultravioleta en los próximos meses.
La piel necesita una preparación previa antes de tomar el sol, por lo tanto, si planeas exponerte a los rayos UVA y UVB en los meses de verano, lo idóneo es comenzar a cuidarla de forma más intensa desde este mes de mayo. Una de la forma más efectiva es introducirte en la nutricosmética, una rama de la cosmética que se basa en el uso de suplementos nutricionales para mejorar desde el interior la salud y la apariencia de la piel, el cabello y las uñas.
"La piel necesita un mínimo de cuatro semanas para optimizar sus mecanismos de defensa frente al sol. Por eso, el mes de mayo es el momento idóneo para empezar a incluir nutricosmética específica solar", explica Gema Cabañero, directora de I+D+i de 180 the concept.
Pero, ¿por qué es clave comenzar con la nutricosmética en el mes de mayo? Desde la mencionada firma aseguran que es el tiempo necesario para que se estimule la producción de melanina, el pigmento natural que actúa como barrera frente a los rayos UV. También, si incluyes en tu rutina de cuidado la nutricosmética en este mes, la barrera cutánea de la piel se fortalece antes de exponerte con mayor frecuencia al sol. De esta manera, reducirás la sensibilidad y el riesgo de quemaduras e irritaciones.
"Los antioxidantes presentes en los nutricosméticos ayudan a neutralizar los radicales libres que se generan cuando los rayos ultravioleta (UV) interactúan con las células de la piel, dañando el colágeno y acelerando el envejecimiento", apunta la experta.
Nutricosmética específica que adapta tu piel al sol
Entre las múltiples firmas que hay en el mercado, desde 180 the concept cuentan con el Plan Solar 180 the concept, un método creado a partir de las fórmulas E4+E5+H6, destinado a preparar la piel y cuidarla para mejorar sus defensas y aumentar la tasa de melanina. Gracias a ello ayuda a restaurar los niveles de hidratación, regenerando los tejidos y favoreciendo un bronceado sano. A su vez, sus ingredientes actúan reduciendo la inflamación y el daño celular que se produce después de la exposición solar.
¿Qué alimentos favorecen esa preparación?
Más allá de introducir productos de nutricosmética, es importante recordar aquellos alimentos que mejoran la capacidad de la piel para protegerse frente a las radiaciones solares.
- Frutas ricas en vitamina C, como naranja, kiwi, fresa o piña, ayudan a sintetizar colágeno y a proteger la piel del envejecimiento prematuro.
- Frutos rojos y arándanos son potentes antioxidantes que combaten los radicales libres generados por el sol.
- Plátano, por su aporte de potasio y vitamina B6, contribuye a una piel más hidratada y calmada.
- Verduras de color naranja y verde oscuro, como zanahoria, boniato, calabaza, espinacas, pimiento rojo y brócoli, contienen betacarotenos y otros carotenoides que preparan la piel para el bronceado, aunque en exceso pueden teñir la piel de un tono anaranjado.
- Fuentes naturales de colágeno, como el caldo de huesos, la piel de pescado o la gelatina natural sin azúcares añadidos, refuerzan la estructura de la piel desde dentro.
- Grasas saludables, presentes en las almendras o semillas de calabaza, ayudan a mantener la barrera cutánea y la hidratación.