La mejor crema antiarrugas no se vende en ningún supermercado: casera y 100% libre de tóxicos
- Esta crema procede de la grasa de vaca y generalmente se ha usado en la alimentación
- Ni en la nevera ni en el frutero: este es el lugar ideal para guardar las fresas durante más tiempo sin que se pudran
- El mejor producto lácteo para ayudarte a ir al baño con mayor regularidad
Arianna Villaescusa
La piel es una de las partes del cuerpo donde antes suele observarse el paso del tiempo, con las temidas líneas de expresión y arrugas. Además es el órgano más grande del cuerpo y es el que nos protege de los elementos externos tales como bacterias, sustancias químicas o las variaciones de temperatura. Por estas razones, resulta crucial mantener un buen cuidado, el cual va desde una buena alimentación y estilo de vida al empleo de cremas y otros productos beneficiosos.
Por este motivo, la entrenadora y nutricionista Cristina Segura (@crisssegura_) a través de sus redes sociales ha publicado un vídeo donde muestra uno de sus últimos "secretos de belleza": el tallow —sebo, en inglés—, una crema elaborada a base de grasa de vacas de pasto. Si bien este compuesto generalmente se ha utilizado para la producción de alimento para animales, en los últimos años se ha popularizado en el mundo de la cosmética para la elaboración de jabones y cremas.
"Es rico en vitaminas liposolubles como la vitamina A, que favorece la regeneración celular; la vitamina D, que ayuda a la renovación celular y a la cicatrización; la vitamina E, que es un potente antioxidante que previene el envejecimiento, y la vitamina K, que mejora el tono de la piel. Su alto contenido en antioxidantes y grasas buenas ayuda a reducir las arrugas y las líneas finas", afirma Segura en su post.
Se trata de un producto altamente graso, "muy parecida a la estructura de los lípidos de nuestra piel, por lo que no genera irritación y es muy fácil de absorber". No obstante, se trata de un producto orientado especialmente para las personas con la "piel dañada o muy seca, o bien con problemas como dermatitis, eczema, rosácea, psoriasis". Si bien, se trata de un producto "100% natural y está completamente libre de tóxicos".
Cómo hacerlo en casa
"Yo lo preparo en casa y se debe usar por la mañana y por la noche como crema hidratante, te deja la piel sedosa, hidratada y superfirme", opina la nutricionista. El sebo se emplea desde hace siglos para múltiples usos, y su elaboración en casa puede hacerse de forma muy sencilla, a partir de la grasa animal.
Pasos:
- Se ha de cortar la grasa en cubos y ponerla en una olla a fuego medio, removiendo con una cuchara de madera cada pocos minutos.
- Una vez se haya derretido esta grasa y tenga un color más oscuro, se ha de retirar del fuego.
- Para introducirlo en botes se necesitará poner un colador con la malla muy fina y una tela por encima, e ir vertiendo la grasa poco a poco.
- Dejar que la grasa se enfríe y conservarlos en la nevera, los cuales pueden aguantar hasta un año.
A pesar de que se le han adjudicado gran cantidad de beneficios, todavía no existen estudios suficientes que concluyan su verdadera eficacia. Aunque tiene ácidos grasos y antioxidantes, su porcentaje es tan reducido que los beneficios son mínimos, por otra parte, expertos indican que existen formas más efectivas de obtener este tipo de compuestos.