Los hombres también se cuidan: los tratamientos estéticos que puedes regalarle a tu padre, tenga la edad que tenga
- Los retoques no son solo cosas de mujeres
- La fragancia a base de 'bourbon' que transciende generaciones: el regalo perfecto para el Día del Padre
- Siete perfumes (más uno) para acertar el Día del Padre
Elena Parra
Los hombres también se cuidan. Y, por supuesto que los retoques estéticos no son solo cosa de mujeres. Cada vez más hombres recurren a tratamientos médicos específicos para tratar los signos del envejecimiento y mejorar su apariencia física. Así que no, no solo se ponen pelo. Ellos también se pinchan botox, se ponen labios e incluso se afilan la mandíbula. De hecho, ¿sabías que tres de cada diez hombres son asiduos a los retoques estéticos? Esta nueva tendencia de cuidado masculino nos deja con opciones ideales para regalar en este Día del Padre. Porque regalar belleza no solo es un detalle, ¡es el mejor de los piropos!
Esto no lo digo yo, lo dice el último informe publicado por la Sociedad Española de Medicina Estética. Además, un reciente estudio revela que el 60% de los hombres está interesado en procedimientos de rejuvenecimiento facial, especialmente después de que el universo beauty haya acaparado toda la atención con las skincares. ¡El mayor descubrimiento para el autocuidado!
En el mundo masculino, lo de verse bien siempre se atribuía a lo mismo: hacer deporte, llevar una alimentación equilibrada y seguir las últimas tendencias en cuidado de la barba y el corte de pelo. Ahora, esa pequeña constelación se expande hacia un universo donde la belleza está en el epicentro de todo.
Cuidarse a partir de los 30: la nueva 'obsesión' de los hombres
Romper la barrera de los 20 siempre es un disgusto. La piel empieza a envejecer, se pierde elasticidad y todo parece desafiar un poco más la gravedad. Sin embargo, hay instalada una creencia popular (que ellos no creen, pero nosotras sí): los hombres, con los años, ganan atractivo. Como el buen vino, mejoran con el tiempo. Aunque la mayoría de ellos no opina lo mismo.
Cuidarse a partir de los 30 es la nueva 'obsesión' de los hombres. Que buscan, incasablemente, la manera de mantenerse en esa eterna juventud, a la que todos aspiramos alguna vez en la vida. Para ello, existen tratamientos que están diseñados para la prevención y el mantenimiento de una piel saludable. Por ejemplo, el hydrafacial es una limpieza profunda que se aplica en el rostro con la que se consigue un efecto luminoso al instante. Otro de los tratamientos favoritos es la mesoterapia facial: una técnica que consiste en un chute de vitaminas y ácido hialurónico haciendo que la piel se mantenga revitalizada y protegida ante los primeros signos de la edad. A modo prevención, también es buena alternativa realizarse tratamientos de láser o peelings que contribuyen a la renovación celular y mejoran la uniformidad del tono, además de que son buenos para reducir imperfecciones.
A los 40, todo pesa más: tratamientos para corregir y estimular el cutis
A los 40, nuestra piel ya entra en decadencia. Va cuesta abajo y sin frenos. Es el momento en el que los signos del envejecimiento se convierten en una realidad con la que es (casi) imposible luchar. Por eso, a partir de estas edades los tratamientos más recomendados se centran en la corrección y estimulación de la piel. Los inductores de colágeno ayudan a potenciar la firmeza de nuestro cutis, mientras que los factores de crecimiento (PRP) bioestimulan la piel para mejorar su elasticidad y textura.
El cansancio pesa más y nuestras ojeras comienzan a acumular la falta de sueño, la fatiga y el estrés, conformando las primeras bolsas de ojeras. Para refrescar la mirada, existen tratamientos revitalizantes que combinan infiltraciones y láseres, atenuando el aspecto de ojo cansado y aportando más luminosidad.
La flacidez de los 50 también tiene solución
Disfrutar de la vida y llegar radiante a los 50 también es posible. Con media vida a cuestas y un sinfín de experiencias, el paso del tiempo deja su huella en la piel: se vuelve más flácida, las mejillas pierden densidad y el contorno de la mandíbula cambia notablemente. Además, la hiperpigmentación comienza a hacerse más visible alterando el tono y la uniformidad de la piel. Pero no te preocupes que hay solución.
Las técnicas de rejuvenecimiento avanzado entran en juego. El ácido hialurónico se convierte en nuestro mejor aliado. ¿Por qué? Porque ayuda a recuperar volúmenes perdidos e hidratar al máximo la piel. Además, las infiltraciones en el tercio superior del rostro ayudan a reducir las líneas de expresión en frente, entrecejo y patas de gallo.
Ahora que ya conoces los tratamientos estéticos más utilizados para combatir los signos del envejecimiento, no hay excusa para no sorprender a tu padre con uno de ellos. Ayúdalo a descubrir su mejor versión, tenga la edad que tenga.