Belleza

El aceite natural para la piel que elimina cicatrices, protege del sol y reduce los signos de la edad

Foto: iStock

Arianna Villaescusa

El aceite de rosa mosqueta es uno de los productos más beneficiosos para la piel y que más popularidad ha alcanzado en los últimos tiempos. Entre las cualidades de este aceite destacan especialmente el tratamiento de afecciones de la piel o el cabello, por lo que ya resulta indispensable en la mayoría de hogares.

Este aceite se extrae de la planta que recibe su nombre, un arbusto silvestre de las familias de las rosáceas que puede alcanzar más de dos metros de altura, presente en toda Europa aunque especialmente en Reino Unido. Esta produce un fruto silvestre conocido como escaramujo, el cual se emplea en dulces, mermeladas y para hacer infusiones.

La eficacia del aceite de rosa mosqueta radica particularmente en su gran cantidad de vitaminas, como A, C y E, así como antioxidantes y ácidos grasos como el omega-3 y 6. En general, los aceites de origen natural se han convertido en poderosos remedios frente a determinadas dolencias, como es el aceite de coco, de aguacate o de almendras dulces, entre otros.

Usos y beneficios

El aceite puro de rosa mosqueta puede encontrarse en farmacias, herbolarios o tiendas naturistas, siendo una opción relativamente barata en comparación con otros productos. En cuanto a los beneficios de este destacan algunos como:

  • Protector solar. Antes de la exposición al sol, la aplicación de aceite ayuda a proteger la piel frente a los rayos UVA y a evitar la formación de manchas en la piel.
  • Hidratante. Ayuda a que las células ganen una mayor elasticidad, de hecho, es el principal compuesto de muchos cosméticos y bálsamos.
  • Trata arrugas, cicatrices y ojeras. Es uno de los mejores tratamientos para hacer frente a los signos de la edad y para las ojeras, esto último se debe a su alto contenido en vitamina A.
  • Regenera la piel. Sus propiedades lo convierten en el producto ideal para quemaduras o heridas. Asimismo, es ideal para combatir las hemorroides.
  • Hidrata el cabello. En cabellos muy secos y dañados este producto es capaz de hidratarlo y nutrirlo, recuperando su brillo natural.

Cómo aplicarlo

La aplicación de este ha de hacerse masajeando suavemente sobre la piel o bien sobre las raíces y puntas del cabello, para posteriormente retirar con abundante agua en este último caso. En caso de pieles muy grasas o con tendencia acneica no es un producto especialmente recomendable. Igualmente, no ha de aplicarse sobre heridas abiertas ni ser ingerido.