Como utilizar el vinagre de manzana para quitar todos los hongos de las uñas
- Los hongos en las uñas a menudo causan cambios del color habitual de las uñas
- ¿Es saludable comer arepas todos los días? Esto dice ChatGPT
- Una dieta baja en omega-6 y rica en omega-3 puede retardar el crecimiento del cáncer de próstata, según una investigación
Raúl González Pérez
Los hongos en las uñas de los pies, como bien todos sabemos, son una condición que puede afectar a personas de todas las edades. Ahora bien, los casos más habituales, o al menos más repetidos en este inicio de 2025, se dan entre las personas de 60 años o mayores.
Síntomas
Por lo general, los síntomas más frecuentes incluyen decoloración de las uñas, engrosamiento, fragilidad, descamación o irregularidad, cambios en su forma e incluso mal olor. Si esto sucede, lo recomendable es acudir a una clínica de podología especializada para una valoración.
Causas
Hay diversas causas que pueden incrementar el riesgo de contraer esta infección en las uñas. Entre los factores de riesgo, hay que señalar los siguientes:
- Edad. Con el paso de los años, muchas personas se ven afectadas por los problemas de circulación que padecen y el lento crecimiento de las uñas.
- Sudoración excesiva. Se desarrollan en ambientes húmedos, por lo que sudar demasiado puede aumentar su aparición.
- Sistema inmunitario débil. Si el individuo en cuestión padece una enfermedad que debilita el sistema inmunitario será más vulnerable a contraer la infección.
- Contagios en duchas, piscinas públicas y vestuarios. Ir descalzo en estas áreas facilitará la infección por contagio.
A tener en cuenta
Por suerte, hay una solución natural que puede acabar con este problema de manera definitiva y está triunfando en redes sociales. Tan solo se necesita vinagre de manzana y bicarbonato de sodio. En primer lugar, tenemos que aplicar el vinagre de forma directa en las uñas, con un algodón o en remojo.
Acto seguido, tras varios minutos con el producto, espolvoreamos el bicarbonato de sodio para potenciar, entre otras cosas, la acción antifúngica. Aunque se puede llevar a cabo por las mañanas, es aconsejable hacerlo por las noches. Eso sí, hay que ser muy constantes.
Con ello, podremos contrarrestar también los síntomas del pie de atleta, tales como ampollas o picazón. Incluso los callos pueden desaparecer. Lo cual, evidentemente, ha tenido una gran acogida en 'X' (anteriormente conocido como Twitter).