OCU recomienda no utilizar dos protectores labiales, a la venta en España, por contener exceso de componentes tóxicos
- Según su análisis, ambos superan el límite de MOSH establecido por la patronal europea
- Las tres cremas solares de factor 50+ que OCU recomienda
elEconomista.es
Un análisis de 12 bálsamos labiales realizado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) revela una significativa presencia de impurezas tóxicas (MOSH) en algunos productos comercializados en establecimientos en España. Estas impurezas, asociadas al uso de aceites minerales derivados del petróleo como agentes hidratantes, superan el límite máximo recomendado por Cosmetics Europe, la patronal europea de la industria cosmética.
Según explica la organización, los MOSH pueden acumularse en tejidos, nódulos linfáticos, bazo e hígado, pudiendo ocasionar microgranulomas. Del mismo modo, pueden llegar a alterar el ADN y provocar cáncer.
La presencia de MOSH en algunos de estos bálsamos confirma la importancia de abandonar el uso de aceites minerales como agentes hidratantes en los bálsamos labiales. Y es que su ingesta, aunque sea en pequeñas cantidades, supone un riesgo para la salud, advierte OCU. De hecho, el resto de los bálsamos analizados emplean en su lugar aceites o ceras de origen natural, cuyo riesgo de toxicidad en caso de ingerirse es menor. Una tendencia muy positiva, si se tiene en cuenta que hace solo 6 años la mayoría de los bálsamos analizados contenía algún tipo de derivado del petróleo.
En concreto, el análisis de OCU ha encontrado MOSH en 2 de ellos: Leti Balm Repair Fluido y Neutrogena Protector Labial.
#Salud ? Los protectores labiales con aceites minerales pueden contener sustancias potencialmente perjudiciales en caso de ingesta.
— OCU (@consumidores) September 29, 2024
?Detectamos presencia de compuestos tóxicos MOSH en nuestro análisis: descubre los 2 productos que no recomendamoshttps://t.co/w3wRy2R0mI pic.twitter.com/8jCSV9YFvt
Por otro lado, OCU ha detectado otros dos ingredientes que también podrían plantear problemas.
Este es el caso del filtro ultravioleta Ethylhexyl Methoxycinnamate, cuestionado porque podría alterar el sistema hormonal. Lo contiene el bálsamo Blistex Classic Lip protection.
O de las fragancias que se declaran en el etiquetado para que los consumidores o personas alérgicas puedan detectarlas antes de adquirir el producto. Todos los productos analizados contenían perfumes, pero solo cuatro carecen de fragancias alergénicas: las de Avène, Yves Rocher, A-Derma y La Roche Posay.
Además, el etiquetado es muy mejorable en varios productos, como en el producto Yves Rocher Baume à Lèvres Karité, que no incluye la lista de ingredientes.
Por todo ello, OCU recomienda elegir productos labiales sin derivados del petróleo. Para identificarlos, se debe consultar la lista de ingredientes y evitar aquellos que contengan algunos de estos compuestos:
- Microcrystalline Wax
- Hidrogenated Microcrystalline Wax
- Ceresin
- Ozokerite
- Paraffin
- Paraffinum Liquidum
- Petrolatum
- Synthetic Wax