Salud Bienestar
Expertos alertan a los turistas: este objeto del hotel podría ser un foco de enfermedades durante las vacaciones
- Muchos huéspedes lo utilizan mientras comen, lo que puede ser peligroso para la salud
- La Ordenatriz, experta en limpieza del hogar: "Puedes blanquear la caja del aire acondicionado untando un poco..."
- Unos limpiadores encuentran un tesoro de 600.000 euros escondido en paquetes de pañales durante una mudanza: no recibirán recompensa
Daniel Ceped
Con el verano y el buen tiempo llegan las vacaciones, lo que para muchos es sinónimo de dormir fuera de casa. Ya sea en un hotel, un apartamento, una casa rural o cualquier otro tipo de alojamiento, el lugar en el que descansamos forma parte de la experiencia. Y aunque todos soñamos con la habitación perfecta, la realidad es que cualquier defecto en nuestro alojamiento es suficiente para pasar un mal rato durante el viaje.
En este sentido, uno de los problemas más frecuentes es la limpieza. Al final, quedarse en un hotel supone dormir donde ya lo han hecho otras muchas personas, y a pesar de que la mayoría de alojamientos se toman muy en serio la limpieza, siempre hay zonas en las que pueden quedar algunas bacterias. En relación con esto, investigadores de la Universidad de Houston demostraron que los mandos a distancia son uno de los objetos más contaminados de los hoteles.
En profundidad
El estudio, publicado hace ya varios años en ScienceDaily, fue realizado por un grupo de investigadores de la Universidad de Houston que presentaron sus resultados a la Sociedad Americana de Microbiología. Durante el estudio, analizaron la presencia de bacterias en las habitaciones de hoteles de Estados Unidos, incluyendo alojamientos de distintas categorías económicas.
En cada habitación tomaron 19 muestras de bacterias en las principales superficies utilizando el sistema CFU, que sirve para estimar el número de microorganismos vivos en una muestra. Como es de esperar, algunas de las superficies más contaminadas eran el inodoro o el grifo del baño, pero sorprendentemente los resultados demostraron que el mando a distancia de la televisión era uno de los objetos más contaminados de las habitaciones.
Esto se debe principalmente a que es una de las cosas que más utilizan los huéspedes pero al mismo tiempo es poco común que se ensucie visiblemente, lo que hace que pocas veces se limpie en profundidad. De esta forma se convierte en un posible transmisor de bacterias y virus, algo que podría pasar especialmente si se utiliza mientras se come, se tose o se estornuda.
Más detalles
Además de alertar sobre los posibles riesgos de no desinfectar el mando a distancia, el estudio revela que los interruptores también son superficies muy contaminadas. Por otro lado, los investigadores concluyeron que el material de limpieza tiene prácticamente las mismas bacterias que las habitaciones, generando un posible problema de contaminación cruzada al transportar microorganismos.