Salud Bienestar

Las características para identificar a la primera si una persona es narcisista

Las características para identificar a la primera si una persona es narcisista. / Foto: Canva.

elEconomista.es

Se utiliza el término narcisista para referirnos a una persona egocéntrica, con poca empatía por los demás o que tiende a sentir mucha autoadmiración. Todos en algún momento nos hemos rodeado de alguna o varias personas así, sin embargo, suelen generarse relaciones tóxicas y muy dolorosas, por lo que es importante conocer algunos rasgos que nos pueden hacer sospechar que estamos a punto de entrar en una espiral dañina para nosotros.

Una característica es su ausencia de empatía, que se puede ver reflejada cuando no son capaces de entender (y atender) tus emociones. Invalidar sentimientos, hacernos sentir que "estamos locos" o que somos exagerados son algunas señales de alarma.

De la mano de esto, resaltan esos momentos en los que estás contando un problema y, casualmente, ellos tienen siempre otros problema que es más importante que el tuyo, lo que puede llegar a invalidar tus sentimientos y a hacerte sentir poco escuchado.

Otro de sus rasgos principales es la necesidad de validación y de admiración por parte de los demás, con el fin de reforzar esa imagen que tienen de ellos mismos (también en parte porque algunas de estas personas tienden a tener baja autoestima, a pesar de la imagen que intentar transmitir a los demás y a ellos mismos).

Así pues, a pesar de su fachada fuerte, tienden a ser personas bastante débiles, motivo por el que se comportan así, a modo de coraza, para protegerse de los demás.

Por último, tienen tendencia a crear vínculos tóxicos y con bastante dependencia, lo que hace que sea muy difícil alejarse de ellos, ya sean amistades, relaciones laborales o amorosas.

Así pues, si conoces a alguien que cumple con estas características, lo mejor es que observes de cerca su actitud y mantengas cierta distancia, ya que podría tratarse de una persona narcisista.