La fruta que combate la retención de líquidos y ayuda a eliminar toxinas de forma natural
- Mejora la función renal y es un diurético natural
- Casi muere por una mala praxis de su fisioterapeuta: le perforó ambos pulmones durante una sesión para quitar contracturas
- Por qué es mejor dormir en camas separadas que en una de matrimonio con tu pareja: los beneficios que aporta a la relación y al descanso
elEconomista.es
La retención de líquidos puede provocar sensación de hinchazón y pesadez, especialmente en las piernas y brazos. Un factor que contribuye a la retención de líquidos es la falta de potasio, ya que se encarga de equilibrar los niveles de sodio en el cuerpo, mejorando la función renal.
Por tanto, un gran alimento que contribuye a esta función, además de eliminar toxinas de forma natural, es el plátano, que contiene altas cantidades de potasio.
El potasio del plátano regula el sodio, favoreciendo a eliminar el exceso de líquido, a la vez que mejora nuestra función renal, ya que actúa como diurético natural. Sin embargo, no es su único beneficio, ya que se trata de una fruta saciante y con altas cantidades de fibra.
Actúa como fuente de energía y de nutrientes natural, lo que lo convierte en un snack perfecto para hacer deporte o alguna actividad que requiera "tener las pilas cargadas".
Además, ayuda a sufrir menos calambres y es un excelente aliado para controlar el peso, mejorar la salud ósea y cerebral, mientras disminuye el estrés y favorece la calidad del sueño.
El plátano es una fruta muy fácil de conseguir en España, ya que se puede encontrar durante todo el año en fruterías y supermercados, por lo que nos puede ayudar con la retención de líquidos en cualquier momento.