Salud Bienestar

La española Zerintia HealthTech desembarca en Italia con dos acuerdos

El presidente de Zerintia HealthTech, Joaquín Fernández de Piérola

Rocío Antolín
Madrid,

La española Zerintia HealthTech continua con su estrategia de expansión y desembarca en Italia. La tecnológica ha cerrado dos acuerdos para distribuir su plataforma 4RemoteHealth en el país. Uno con MedTec, para comercializarla en Sicilia; y otro con DBMed y CM Medical Devices, para repartirla por la zona de Campania, según ha podido saber este periódico.

4RemoteHealth permite conectar tanto a sanitarios en distintos lugares como los dispositivos médicos dentro de un espacio clínico como el quirófano o la UCI. De hecho, gracias a ella se realizó en 2019 la primera cirugía asistida en remoto con 5G del mundo. Recientemente, la compañía ha incorporado 16 nuevas funcionalidades a la plataforma.

Los términos de ambos acuerdos "son confidenciales". No obstante, el presidente de la compañía, Joaquín Fernández de Piérola, ha indicado a elEconomista.es que tienen una duración de un año con posibilidad de renovación. Las tres compañías italianas ya están distribuyendo la plataforma. Además, Zerintia HealthTech tiene abiertas cinco oportunidades de negocio. "Esperamos superar los diez clientes en 2025", afirma Fernández de Piérola.

Además, este año la española prevé duplicar su red de distribuidores para poseer un total de 20 comercializadores. La spin-off de Zerintia Technologies firmará diez acuerdos más a lo largo de este año para desembarca en entre otros siete y diez países en el continente europeo y latinoamericano.

En la actualidad cuenta con diez distribuidores. Y es que, a finales de 2024 aterrizó en el mercado de Oriente Medio de la mano de El-Ajou (en Arabia Saudí) y Emitac Healthcare Solutions (en Emiratos Árabes Unidos). Además, el pasado marzo desembarcó en Centroamérica y el Caribe – en una decena de regiones – tras firmar un acuerdo de distribución con Promed. Cabe mencionar que también el pasado enero vendió una suscripción de su plataforma a la danesa Ambu para ampliar su oferta de servicios en los campos de soporte y formación.

Cartera en España

Hasta finales de 2024, Zerintia se había centrado en reforzar su presencia en España. Hoy en día, tiene 20 clientes – el sistema público de Andalucía y el Ministerio de Defensa, entre otros – en su cartera. Ahora, la tecnológica está estudiando nuevas oportunidades y este año prevé ampliar un 50% los usuarios.

En cuanto a acuerdos de distribución, la entidad apunta que en la actualidad, no "estamos trabajando activamente en ello". Por otra parte, a nivel nacional, la compañía prevé abrir dos centros tecnológicos. Tiene puesta la mirada en Castilla y León, Castilla La-Mancha y Galicia como posibles ubicaciones. Sin embargo, el presidente de la entidad apunta que hoy en día, esta operación está "un poco parada".