Salud Bienestar

La hierba que ayuda a generar colágeno, fortalece las articulaciones y elimina el dolor de rodilla

Hierbas frescas y secas de orégano sobre fondo de madera. Firma: iStock

elEconomista.es

El paso del tiempo va haciendo mella en el cuerpo, generando dolores y problemas que antes no se tenían. Esto sucede en parte porque el colágeno va disminuyendo a medida que pasan los años. Esta proteína fibrosa y rica en aminoácidos que está presente en el pelo, piel, uñas, huesos, ligamentos, tendones o vasos sanguíneos.

El colágeno permite reforzar los huesos y articulaciones, permitiendo que la piel y los tendones no se estiren y a que el cuerpo se recupere antes de una lesión. Cuando esta proteína va disminuyendo con la edad, comienzan los problemas articulares, como molestias de rodilla o en otras articulaciones, además de notarse en la piel o en el pelo.

Para compensar esa pérdida de colágeno se debe recurrir a la alimentación. Hay una especia muy conocida presente en la mayoría de hogares con propiedades medicinales que pueden generar colágeno, calmar dolores y promover la salud.

Se trata del orégano. Esta hierba posee una enorme capacidad antioxidante y antimicrobiana. Contiene terpenoides, que destacan por sus propiedades analgésicas y antiinflamatorias. Es rico en antioxidantes y estimula la producción de colágeno.

Según la Biblioteca de Medicina de Estados Unidos, el orégano es rico en sustancias con propiedades analgésicas que contribuyen a disminuir las sensaciones de molestia, aliviando dolores en algunas partes del cuerpo.

Beneficios del orégano para el cuerpo

  • Anticancerígeno. Debido a su alto contenido de antioxidantes puede ayudar a prevenir el cáncer. Algunos estudios de probeta demostraron que los componentes de esta especia contribuyen a a matar las células cancerosas y prevenir su crecimiento.
  • Reducción de infecciones virales. Al ser rico en carvacrol y timol que tienen propiedades antivirales, pueden proteger contra algunos virus y ser una defensa natural ante las infecciones.
  • Disminuye la inflamación. Sus flavonoides y fenólicos reducen la inflamación en el cuerpo. Esto ayuda a reducir el dolor muscular o articular.
  • Alto contenido en antioxidantes que contribuyen a generar colágeno.

Cómo preparar la infusión de orégano

El orégano se puede preparar a modo de infusión hirviendo una taza de agua, añadiendo dos cucharaditas de orégano seco en un colador, dejar reposar la mezcla entre dos o cuatro minutos, retirar el colador y ya estaría listo para consumir. Destaca por su sabor amargo.