Salud Bienestar

El peor dolor del mundo se produce en la cara: estos son los síntomas de la neuralgia del trigémino


elEconomista.es

El trigémino es uno de los nervios más grandes del cuerpo humano, dividido en tres ramas: oftálmica, maxilar y mandibular. El nervio controla las sensaciones faciales, por lo que el dolor suele afectar a un lado de la cara, pero puede afectar a ambos.

La neuralgia de trigémino, considerado "el peor dolor del mundo", tiene un diagnóstico poco frecuente en adultos jóvenes que representa entre el 0,5% y el 1,5% de los casos. No puede detectarse mediante pruebas de imagen y el diagnóstico se basa en los antecedentes y los síntomas del paciente.

El dolor se desencadena con actividades cotidianas como hablar o masticar, es incapacitante e impide realizar actividades del día a día. Más del 90% de los casos responden al tratamiento clínico. Se le conoce como la "enfermedad del suicidio" porque se la compara con las descargas eléctricas y los dolores punzantes.

Esta neuralgia suele ser duradera y se conoce como una afección de dolor crónico. Por lo general, puede controlarse con tratamiento.

Síntomas de la neuralgia del trigémino

Las personas que padecen neuralgia el trigémino sufren dolor intenso, el patrón puede ser alguno o más de uno de los siguientes:

  • Episodios de dolor intenso o punzante que se sienten como una descarga eléctrica.
  • Dolor en zonas como: mejillas, mandíbula, dientes, encías y labios.
  • Episodios repentinos de dolor.
  • Espasmos faciales.
  • Dolor localizado en un solo costado de la cara.

Cuando una persona tiene neuralgia del trigémino algunas acciones simples pueden provocar dolor:

  • Lavarse la cara.
  • Sonreír.
  • Afeitarse.
  • Tocarse la cara.
  • Cepillarse los dientes.
  • Hablar.
  • Comer y beber.
  • Maquillarse.
  • Notar aire en la cara.