Salud Bienestar

La vitamina que se debe consumir para bajar el colesterol 'malo' y los triglicéridos

Ilustración de una arteria atascada por colesterol. Firma: iStock

elEconomista.es

El colesterol y los triglicéridos son lípidos normales y necesarios para el organismo. El primero es esencial para producir hormonas y células, siendo una sustancia cerosa, similar a la grasa. Mientras que los segundos almacenan las calorías no utilizadas y aportan energía, además son el tipo más común de grasa en el cuerpo.

Aunque el colesterol tenga beneficios para el organismo, si sus niveles son altos, pueden ser perjudiciales para el corazón debido a que se pega a las paredes de las arterias e incrementa potencialmente el riesgo de padecer alguna complicación cardíaca. También hay que diferenciar entre el colesterol LDL (lipoproteínas de baja densidad), conocido como 'colesterol malo' y el colesterol 'bueno' o HDL (lipoproteínas de alta densidad).

Existe una vitamina que ayuda a reducir los niveles de triglicéridos y a disminuir el 'colesterol malo'. Se trata de la vitamina B3 o niacina. Además, eleva el 'colesterol bueno'. La forma en que actúa es bloqueando la forma en la que el hígado produce el colesterol.

La niacina puede disminuir los triglicéridos en un 25% y aumentar el 'colesterol bueno' en más de un 30%, que se encarga de eliminar al 'malo' del torrente sanguíneo. Por lo que al reducir el colesterol LDL y los triglicéridos, a su vez se reduce el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, cardiopatías, ataques al corazón y cerebrales.

Alimentos que contienen niacina o vitamina B3

Esta vitamina se encarga también de convertir los alimentos en energía y mantiene saludables al sistema nervioso, digestivo y la piel. La niacina se encuentra en alimentos como:

  • Leche.
  • Huevos.
  • Cereales integrales.
  • Arroz.
  • Pescado como bonito, atún, bacalao o salmón.
  • Carne Magra.
  • Legumbres.
  • Aves de corral.
  • Frutas como el aguacate, higos, dátiles o ciruelas.

Cómo reducir el colesterol de forma natural

Cabe recordar que el colesterol se puede disminuir de forma natural y sin medicamentos. Siguiendo estas pautas:

  • Reducir el consumo de grasas en la dieta para ello se debe evitar los fritos, embutidos, quesos, mantequillas, bollería industrial...
  • Comer mucha fruta y verdura, alimentos ricos en fibra como las legumbres o los cereales integrales.
  • Evitar el tabaco y el alcohol.
  • Hacer ejercicio físico aeróbico regularmente ya que así se aumenta el colesterol 'bueno' y disminuye el 'malo' y los triglicéridos.