Cómo limpiar el intestino para mantenerlo saludable y bien cuidado
- Este órgano extrae los nutrientes y el agua de los alimentos que se ingieren
- Hay que mantener bien cuidado y saludable el intestino para que estas funciones se realicen adecuadamente
- Cómo limpiar los riñones para mantenerlos saludables y bien cuidados
elEconomista.es
Por lo que hay que mantener bien cuidado y saludable el intestino para que estas funciones se realicen adecuadamente ya que si no se puede tener estreñimiento, irritación o inflamaciones en este órgano. Para limpiarlo hay formas naturales para hacerlo.
Beber suficiente agua
Lo primero de todo es beber agua, ya que esta es clave para el proceso digestivo y al tomarla durante y después de las comidas ayuda a descomponer y procesar los alimentos. Esta sirve para que las enzimas empiecen la descomposición química de las grasas y los carbohidratos y contribuye a la absorción de nutrientes. Además, ablanda las heces e incentiva los movimientos intestinales ayudando a evitar el estreñimiento.
Comer alimentos ricos en fibra
La fibra participa en la absorción de nutrientes y en la velocidad de digestión de los alimentos y en el movimiento de los desechos. Estos nutrientes estimulan la digestión y previene el estreñimiento. Se recomiendan tomar granos enteros como el trigo, avena y cereales de salvado; legumbres; frutas como las bayas, cítricos, peras o manzanas con piel y las verduras como la zanahoria o vegetales de hojas verdes.
Meter probióticos en la dieta
Este grupo de bacterias y levaduras que están en el intestino ayudan a la función inmunitaria, los procesos inflamatorios y la digestión. También favorecen a la descomposición y absorción de los medicamentos. Hay alimentos como el yogur, el kimchi, los pepinillos fermentados, el kéfir que tienen probióticos.
Infusiones herbales
En caso de estreñimiento se recomiendan tomar infusiones de raíz de malvavisco, olmo resbaladizo, alore vera y el hinojo tienen un pequeño efecto laxante.
Batidos de frutas y vegetales
Estos batidos limpian el colon de forma rápida. Debido a su alto contenido de fibra dietética y antioxidantes, ayudan a la digestión y al equilibrio del microbiota. Se pueden hacer batidos mezclando piña, pepino y aloe vera; kiwi, pera y linaza; fresa, perejil y piña o plátano, piña y espinacas.