Little Caesars prevé abrir más de 50 pizzerías en España en cinco años
- Ofrecen pizzas frescas elaboradas a diario y listas para recoger en 30 segundos
- Actualmente cuenta con cinco locales en Madrid y dos en Barcelona
Estela López
La estadounidense Little Caesars, la tercera cadena mundial de pizzerías, prevé abrir más de 50 restaurantes en España en los próximos tres a cinco años, según ha explicado a elEconomista el vicepresidente de la compañía, Andrés de Robina, en la inauguración de su segundo local en Barcelona.
La empresa de la familia Illich eligió España, y concretamente Madrid, para empezar su desembarco en Europa a finales de 2019, poco antes del estallido de la pandemia. Actualmente cuenta con cinco locales en la capital estatal y dos en Barcelona, y este año prevé dar el salto a Portugal y el Reino Unido, además de Rusia y Ecuador, a través de su modelo de crecimiento mediante franquicias.
¿Por qué se eligió España como primer país europeo y por qué en 2019?
Creemos que es un mercado muy interesante que tiene una gran afición por la pizza. España tiene una de las mayores tasas de crecimiento estimadas en el mercado de servicio rápido y es conocida por su amor a la variedad culinaria, por lo que era naturalmente un gran lugar para Little Caesars. Además, pensamos que es un gran punto de entrada en el mercado europeo ya que buscamos llevar la marca por toda Europa. Lo de 2019 es porque nos hemos expandido globalmente en otras regiones, y en 2019 pudimos completar las necesidades para la expansión en España, que principalmente era encontrar partners de negocio.
¿Cómo funciona su modelo de franquicia?
En países grandes como España lo dividimos en diferentes máster franquicia, para que cada uno de ellos pueda desarrollar el área que le ha sido asignada. En otros países más pequeños gestionamos el negocio con una sola franquicia. De momento, en España contamos con el franquiciado de Madrid, el de Cataluña, y estamos buscando en Valencia.
¿Qué inversión requiere un local de Little Caesars y cuántos empleados necesita?
Cada tienda requiere para comenzar unos 335.000 dólares americanos. En España, buscamos promotores de zona que puedan comprometerse a hacer crecer una región, por lo que los inversores deben tener 1,5 millones de dólares en activos líquidos y comprometerse a un calendario de desarrollo agresivo.
¿Quién y dónde elabora las pizzas y de dónde proceden los ingredientes?
La masa que utilizamos es siempre fresca y preparada al momento en nuestros establecimientos, así como la salsa, preparada con tomates naturales. Nuestros quesos y harinas se obtienen en España, y se producen en fresco.
¿Cuántas tiendas tiene actualmente Little Caesars en el mundo?
Tenemos presencia en 27 países de los 5 continentes.
¿Qué planes de crecimiento tiene la compañía para España?
En España tenemos un ambicioso plan de expansión en el que esperamos abrir más de 50 restaurantes en los próximos tres a cinco años. Y en el caso de Cataluña, el franquiciado Interpizzaco planea abrir unas 50 tiendas en los próximos 10 años, con ocho empleados por local.
¿Y en el resto del mundo?
Little Caesars tiene planes ambiciosos para seguir expandiendo la marca por todo el mundo y está buscando activamente franquiciados. En 2022 abriremos restaurantes en varios mercados nuevos, como Rusia, Portugal, Ecuador y el Reino Unido.
¿Prevén ampliar la oferta de gustos de pizzas o hacer alguno específico para España?
Tenemos pizzas como la bbQ, jamón York, cuatro quesos de luxe, margarita y mediterránea, y como complemento ofrecemos palitos de pan de queso.
Con su método de pizza ya elaborada y lista para recoger en 30 segundos ¿Cómo gestionan el desperdicio alimentario de las pizzas no vendidas al final del día?
Vamos haciendo cálculos según nuestro tráfico en la tienda y esto nos da la cifra exacta de qué cantidad debemos producir y en el tiempo que debemos producirlo. No tenemos desperdicio alimentario.
¿Cómo ha influido la pandemia en el negocio?
En todo el mundo, la industria de la pizza ha crecido significativamente durante la pandemia, y eso ha ocurrido también para Little Caesars. En 2021 experimentamos un récord de ventas en todo el mundo, y también crecimos territorialmente. Por supuesto, según los países hubo diferentes restricciones y experiencias con el Covid, y nuestro negocio ciertamente lo sintió también donde hubo toques de queda y cierres obligados pero, en general, nuestro negocio es fuerte. Esto es aún más evidente en el caso de nuestro crecimiento en España, que inicialmente abrió sólo ocho semanas antes del Covid en 2020.