Retail - Consumo

El propietario de Miró busca inversores y rompe con el dueño de Tien21 en concurso y entre acusaciones de impagos

  • La firma se enfrenta con la central de compras tras la salida de su consejero delegado, Ángel Castro, del consejo 
  • La compañía catalana arrastra desde dos años problemas financieros y tensiones de tesorería 
Tienda de Miró. EE

Carles Huguet
Barcelona,

El futuro de Candelsa, dueño de la firma de electrodomésticos Miró, se enmaraña. La compañía catalana, que adquirió la totalidad de la histórica enseña catalana hace unos meses y hasta hace poco sostenía que su situación financiera era buena. No obstante, en las últimas semanas el castillo de naipes parece desmoronarse: la empresa se ha visto obligada a entrar en preconcurso y ha tenido que abandonar Sinersis, la central de compras propietaria de marcas como Milar y Tien21, a la que estaba afiliada, con la que se ha enfrentado y se le aparece por delante un tenso horizonte judicial.

La empresa atraviesa una recta final de 2025 con dos frentes abiertos: el concurso y su conflicto con Sinersis. Ambos nacen, de hecho, del mismo origen: los procesos de tesorería, que la empresa y su director general, Ángel Castro, negaban hace menos de un año en los consejos de la central de compras.

Fuentes cercanas a Sinersis explican a elEconomista.es que tras asegurar que las cuentas de 2024 iban a ser buenas y que la adquisición del 100% de Miró en primavera –anteriormente controlado con la valenciana Svan- iba a suponer un impulso. Las alarmas saltaron en Semana Santa, cuando a la organización llegaron alertas de impagos de algún fabricante.

Candelsa realizó entonces algunas compras de productos –las mismas voces cifran la cuantía en alrededor de 500.000 euros- a través de la propia Sineris. Al ver que no se recuperaban las cantidades, la central de compras solicita la salida de Castro –que dimite- y se expulsa a la compañía de la asociación. Candselsa, por su parte, asegura que se fue de manera voluntaria. Las 40 tiendas del grupo quedan fuera del paraguas y oficialmente se les prohíbe seguir con las marcas de Milar, Euronics y Tien21 en los establecimientos que no operan bajo la enseña Miró.

Entonces, la firma catalana inicia los trámites para solicitar la venta mediante el método judicial prepack (previo al concurso) de las dos sociedades del grupo: Candelsa, que actúa como central de compras, e Investing Partnership, que controla la marca Miró. Para la primera no hubo tiempo de encontrar un inversor y se declaró en concurso, mientras que la segunda todavía tiene posibilidad de captar un comprador durante este próximo mes de septiembre.

Su principal activo: electrodomésticos Miró

Su gran activo es la enseña catalana, pues ni las tiendas que operan ni el almacén en el que tienen el stock disponible están bajo su propiedad.

Sin embargo, durante este lapso de tiempo ha habido varias tiendas asociadas al grupo propiedad de terceros que han abandonado su paraguas. Además, con el retorno del curso escolar le espera otro horizonte judicial, aunque de distinto calado. Sinersis amenaza con convertir los burofaxes enviados hasta el momento en demandas, tanto contra la compañía como contra Ángel Castro, por los impagos sufridos o el uso de las marcas de manera no autorizada.

Mientras, la organización explica que "trabaja junto con sus asesores y colaboradores en la búsqueda de la mejor solución para asegurar la continuidad de su actividad empresarial. Con el foco puesto, como siempre, en el servicio y comunicación con sus clientes y en el desarrollo del negocio". Justifica sus dificultades por el escenario postpandemia, que se agravó en los últimos dos años y le obligó a acometer ajustes "en su estructura central y a transformar su red comercial".