Retail - Consumo
CHA llevará a Europa su rechazo al recorte del presupuesto de la PAC
- La formación prepara varias iniciativas para debatir en las Cortes de Aragón, en el Congreso de los Diputados y en Europa para frenar el ataque al campo
- Defenderá el modelo agrario aragonés y pedirá cláusulas espejo para garantizar la igualdad de condiciones con productos importados
- Aragón podría perder 110 millones para agricultura por el recorte de la PAC
Eva Sereno
Zaragoza,
Chunta Aragonesista ha anunciado la puesta en marcha de una serie de iniciativas con el fin de frenar el recorte anunciado recientemente en el presupuesto de la Política Agraria Comunitaria (PAC) para el próximo período 2028-2034, que asciende a más de 80.000 millones de euros.
Aragón recibe en torno a 550 millones de euros anuales de los fondos FEAGA y FEADER. Sin embargo, con una reducción del 20% -que inicialmente sería el impacto con el recorte del presupuesto-, la comunidad aragonesa dejaría de recibir más de 100 millones de euros cada año.
Un impacto que desde Chunta Aragonesista (CHA) se rechaza por lo que se van a poner en marcha una serie de iniciativas, según ha anunciado la secretaria general de CHA, Isabel Lasobras, quien ha calificado este recorte de "gravísimo impacto", además de afirmar que es "inasumible".
Y es que la reforma "pone en jaque el presente y futuro del medio rural aragonés", ha añadido Miguel Jaime, vicesecretario de Política Territorial, quien se ha mostrado crítico con el hecho de que las decisiones se estén tomando "desde despachos de Bruselas sin pisar la tierra".
Las líneas de acción de la formación pasarán por llevar a cabo varias iniciativas parlamentarias en las Cortes de Aragón, que se defenderán a su vez en el Congreso de los Diputados y en el Parlamento europeo.
Todas ellas tendrán varios puntos en común como el rechazo total al recorte presupuestario propuesto por la Comisión Europea para la PAC, aparte de defender el segundo pilar de desarrollo rural por ser clave para la modernización, incorporación de los jóvenes al sector y la lucha contra la despoblación.
Las iniciativas igualmente irán dirigidas a la protección del modelo agrario aragonés frente al avance de los fondos especulativos y agroindustrias intensivas.
Finalmente, desde la formación también se va a trabajar en exigir la implantación de las cláusulas espejo con el fin de garantizar la igualdad de condiciones con productos importados y en que se cree un fondo propio aragonés de compensación si no se garantiza un reparto justo.