Retail - Consumo
Ebro Foods reduce un 11% su beneficio y factura 1.533,4 millones en el primer semestre
- El líder en arroces registra una caída de ingresos del 3%
- El ebitda ajustado del grupo alcanza un registro histórico de casi 213 millones
- Ebro Foods aprueba en Junta un dividendo histórico de 0,69 euros, que deja una rentabilidad del 3,9%
elEconomista.es
El grupo alimentario Ebro Foods registró en el primer semestre del un beneficio neto de 97 millones de euros, un 10,9% por debajo del alcanzado hace un año, tras alcanzar un importe neto de negocio de 1.533,4 millones, lo que supuso un descenso del un 3%.
Tal y como ha comunicado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el ebitda-A (beneficio operativo ajustado) del grupo se ha situado en 212,9 millones, una cifra "histórica" para la firma que es un 1,1% superior a la obtenida en el primer semestre de 2024.
La compañía explica que el beneficio neto ha bajado "por el impacto del tipo de cambio, la subida de los intereses tras la refinanciación de la deuda y el incremento impositivo derivado de una liquidación societaria", mientras que achaca la caída de las ventas a "la reducción de los precios al consumidor como consecuencia de la bajada en los precios de las materias primas".
A cierre de los primeros seis meses del año, la deuda neta del la compañía se situó en 675,8 millones, "tras una inversión en Capex (inversiones en activos a largo plazo) de 66,3 millones, el pago de los dividendos de abril y junio y el devengo del pago del dividendo de octubre, que suponen un total de 110,1 millones".
El especialista en arroz español ha resaltado que su actividad ha estado marcada por un contexto de "inestabilidad geopolítica y por la creciente incertidumbre arancelaria en Estados Unidos", mercado donde tiene una "sólida implantación industrial".
La división de arroz del grupo, con marcas como SOS o Brillante, ingresó 1.187,2 millones de euros y alcanzó un ebitda-A de 169,9 millones, con crecimientos en las categorías de aromáticos y microondas y el inicio de la comercialización de productos refrigerados.