Clarel invertirá 66 millones en abrir 150 tiendas y digitalización tras reducir ganancias en 2024
- La cadena, adquirida en 2024 por el Grupo Trinity, cerró el año con un resultado positivo de 2,4 millones
- La marca quiere triplicar en 2028 el ebitda de 7,1 millones obtenido el año pasado
- La colombiana Trinity impulsará la tienda online de Clarel tras su compra
Javier Mesa
Las tiendas de belleza y cuidado del hogar Clarel, tras sus primeros meses como parte del colombiano Grupo Trinity, cerraron el año pasado con un resultado neto de 2,4 millones de euros, unos 3 por debajo de sus ganancias de 2023, aún como parte de Grupo Dia.
El consejero delegado de la compañía, José María Jiménez, destaca que las ventas brutas de su red de 1.000 tiendas se situó en 340,6 millones de euros, lo que refleja un incremento medio del 3% por tienda, así como un 0,8% en like for like, además del segundo año consecutivo de resulado neto positivo. De esta manera, el ebitda de la cadena se situó el año pasado en 7,1 millones de euros, un dato que la compañía espera triplicar en 2028.
Para conseguirlo, explica el directivo, el nuevo plan estratégico 2024-2028 se centrará en aumentar un 50% sus ventas brutas en este periodo gracias a una fuerte inversión en aperturas de tiendas, remodelación de establecimientos y en su trasformación tecnológica.
En concreto, Jiménez ha avanzado que Clarel invertirá 60 millones de euros en crecer con hasta 150 tiendas nuevas y en la transformación del formato del 70% de las que ya existen, así como el desembolso de otros 6 millones adicionales para su desarrollo tecnológico en los próximos dos o tres años con el objetivo de reforzar su posicionamiento omnicanal después de que el comercio electrónico acaparara el 71% de su aumento de ventas en 2024.
En este sentido, el directivo recuerda que parte de su tecnología de fidelización se basa aún en las herramientas heredadas de su etapa como parte de Grupo Dia y que ahora trabajan en montar prácticamente desde cero su propia plataforma de comercio electrónico y app, en un proyecto en el que un servicio de click&collect que aproveche su alto nivel de proximidad con el cliente, cobrará gran protagonismo.
Alto apetito inversor
Tras recordar que sus socios y accionistas muestran un alto apetito inversor, el directivo ha destacado que desde el ejercicio 2021 – 2022 Clarel mantiene un resultado positivo de caja que le permite autofinanciarse, sin descartar nuevas inyecciones de capital para impulsar su plan de crecimiento. Así, Jiménez ha explicado que de la línea de financiación de 11,5 millones de euros obtenida recientemente, el grupo sólo ha invertido 7,5 millones.
Dentro del plan que han denominado Fénix, la compañía ya arrancó el año pasado con su plan de transformación de la red comercial hacia un formato más en línea con su oferta de belleza y cuidad personal y del hogar, con menos aspecto de supermercado y con una estructura más clara dentro de los establecimientos. Así, en 2025 la compañía transformará más de 180 locales y abrirá otros 25 nuevos puntos de venta, mientras que desde la llegada de Trinity en 2024, ha renovado 22 tiendas y ha abierto otras cuatro.
La apuesta del Plan Fénix se traducirá también en la creación este año de 140 nuevos puestos de trabajo fijos en tienda y otros 30 en su central, además de la contratación temporal de otras 800 personas de cara a la campaña de verano.