Retail - Consumo

Idilia Foods (Nocilla y ColaCao) acelera su crecimiento con unas ventas de 204 millones en plena crisis de precios del cacao

  • Incrementa la facturación el 7,4%, aunque todavía no da cifras de beneficios 
  • El grupo alimentario desembarca en Cacaolat y nombra cuatro consejeros 
Productos de Idilia Foods. EE

Carles Huguet
Barcelona,

Idilia Foods, el fabricante de los populares ColaCao y Nocilla, no nota la crisis de precios del cacao en sus ventas. Con unos precios que se llegaron a triplicar en el mercado por las malas cosechas, la compañía logró trasladar las subidas de costes a su facturación e incrementó las ventas el 7,4% hasta los 204 millones de euros.

En un contexto de lanzamiento de nuevos productos –este miércoles anunció unas nuevas barritas bajo la marca Nocilla-, la compañía de la familia Ferrero logra elevar ventas. Todavía no da cifras de beneficios, a la espera de tener las cuentas auditadas, frente a los 21,8 millones de euros de ganancias registrados en el ejercicio 2023.

En 2024 apenas notará el efecto de la adquisición del 50% de Cacaolat. A pesar de haber llegado a un acuerdo con Damm para quedarse con la mitad de la firma de matidos en junio, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) no autorizó la operación hasta el mes de diciembre, a pocos días de cerrar el ejercicio fiscal.

Ya con los permisos de las autoridades, Idilia Foods desembarcó a comienzos de este año en su participada. No fue hasta febrero cuando se hicieron oficiales los nombramientos en un consejo que seguirá presidido por Ramón Agenjo, histórico directivo de Damm. En el órgano decisorio se sentarán: Javier Ferrero Jordi, Antonio Ferrero Jordi, Daniel Ferrero Malow (miembros de la familia fundadora) y Marta Vernet Forrellat, directora de marketing de Idilia Foods.

Los precios del cacao se triplican

Tanto en Idilia Foods como en Cacaolat afrontará en reto de capear la escalada de los precios del cacao, que durante 2024 saltó de los 4.000 dólares por tonelada –el precio medio había oscilado los 2.800 dólares, los últimos años- a los 12.000 dólares por tonelada del pasado mes de diciembre. La razón principal: las malas cosechas en Ghana y Costa de Marfil, que representan el 75% toda la producción mundial.

Según la aseguradora de riesgo empresarial Coface, el cacao rondará entre 9.000 y 9.500 dólares a medio plazo.