Retail - Consumo
Las patronales del aceite estudian su fusión y prometen luchar "sin fisuras contra el fraude"
Javier Romera
Las dos patronales del aceite existentes en España, Asoliva y Anierac, se comprometen a luchar "sin fisuras ante cualquier tipo de fraude en el sector". Tras una reunión interna ayer, las dos organizaciones anunciaron su compromiso total para erradicar posibles prácticas ilícitas tras las últimas denuncias realizadas por Dcoop y la decisión de Deoleo de abandonar la junta directiva de Asoliva.
La cooperativa andaluza había acusado en concreto a Asoliva, que defiende los intereses de los exportadores, y a Anierac, que agrupa a los envasadores, de no estar haciendo nada para impedir que haya empresas que están mezclando distintos tipos de aceite en el mercado con el objetivo de abaratarlo sin informar al consumidor. Anierac y Asoliva, que agrupan a más de 90 empresas, aseguran que hay una unidad total para impedir cualquier tipo de práctica fraudulenta e insisten en que "ambas asociaciones estamos totalmente alineadas y trabajamos a diario en este sentido". Anierac y Asoliva admiten, asimismo, que se ha abierto la posibilidad de una fusión entre ambas. "Se están compartiendo ideas y opiniones sobre la posibilidad de integración de Asoliva y Anierac, algo que decidirán los propios miembros de la asociación, a través de sus órganos de gobierno", aseguran.
Organización interna
Frente a las críticas internas al nombramiento como subdirector general de Asoliva del hijo del actual director general de la organización, Rafael Picó, esta asociación explica que "las decisiones relativas a la estructura organizativa, al funcionamiento y a las contrataciones de la entidad son tuteladas y aprobadas por la Junta Directiva". La junta directiva de Asoliva está compuesta por un total de 25 miembros. Antonio Gallego, de Migasa, que fue reelegido como presidente en diciembre de 2023; mientras que Gonzalo Guillén, de Acesur, Gabriel Estévez, de Sovena, e Ignacio Silva, de Deoleo, ocupaban hasta ahora las vicepresidencias. Entre las grandes empresas del sector la única que no participa en ninguna de las dos patronales, ni Asoliva ni Anierac, es Dcoop.
El presidente de esta cooperativa, Antonio Luque, explicó en un encuentro con los medios de comunicación el pasado 27 de noviembre que "nosotros estamos mucho mejor representados en Cooperativas Agroalimentarias, que tiene además muchos más socios que ellos", admitiendo que "aunque llegamos a pedir nuestro ingreso en ambas no duramos ni un mes". La razón, según dice, es que "estas organizaciones llevan años permitiendo el fraude".