Bonaire, el centro comercial símbolo de la DANA en Valencia, reabre casi todo su espacio con 99 locales
- El macrocentro espera volver a alcanzar los 3.000 empleos que supone
- Todos los establecimientos de ocio y hostelería han vuelto a la actividad
- En el caso de las tiendas de ropa, operan ya más de la mitad
elEconomista.es
Valencia,
Bonaire, el mayor centro comercial del área metropolitana de Valencia que se convirtió en un símbolo de la DANA por la incertidumbre durante los días siguientes y los destrozos causados, ha reabierto hoy su galería comercial y los espacios comunes lo que ha permitido la apertura de casi un centenar de establecimientos tanto de comercio como de hostelería y ocio.
Estos locales se han sumado a algunos ubicados en las zonas de medianas superficies que al tener su propio acceso ya habían abierto sus puertas para las pasadas Navidades, como el restaurante Foster's Hollywood o la cadena deportiva Decathlon.
La afluencia de trabajadores y clientes en un espacio comercial que recibe 15 millones de visitantes al año se ha convertido así en un paso hacia la normalidad en la zona castigada por las riadas e inundaciones. Las previsiones es que con las reaperturas aún pendientes el centro recupere los 3.000 empleos que conlleva su actividad.
Según los datos del propietario del inmueble, Unibail-Rodamco-Westfield (URW), el centro comercial ubicado en Aldaia (Valencia) ha reabierto 99 establecimientos de su espacio comercial, entre los que se encuentran su oferta de ocio y restauración al completo y alrededor del 60% de las firmas de moda del centro comercial.
Comercio a comercio
En concreto, la reinauguración tras los trabajos de limpieza y reparaciones por las inundaciones que afectaron especialmente al aparcamiento subterráneo incluye la mayoría de las tiendas situadas en el anillo comercial del centro. Entre las firmas de moda que han reabierto se encuentran las marcas de Inditex (Zara, Massimo Dutti, Pull&Bear, Bershka, Stradivarius), H&M, Scalpers, JD Sports, Sephora, Natura y FNAC.
Además la vuelta a la actividad del grueso del macrocentro ha supuesto la incorporación de tres nuevos operadores (Miniso, la cafetería Santa Gloria y el restaurante Bobbys) y de todos los locales de ocio y de restauración del centro comercial, entre los que se encuentran el cine, la bolera y marcas como TGB, Sibuya, Popeyes, TacoBell, La Tagliatella o Muerde la Pasta, que se suman a los establecimientos ubicados en el parque comercial abiertos previamente como McDonald's, Foster's Hollywood o KFC, entre otros.
Según explica URW, los operadores restantes del centro comercial, entre los que se encuentran Primark, Mango, Cortefiel, Sprinfield y Women's Secret, reanudarán su actividad durante las próximas semanas después de haber acometido también trabajos para renovar su imagen y los locales que ocupan tras el paso de la DANA. También está previsto que incorporen progresivamente los locales de Pandora, Rituals, Belros, Salsa y GAME.
En pleno proceso de venta
Precisamente la catástrofe natural se produjo en pleno proceso de negociaciones para la venta del centro comercial a la socimi Castellana Properties, que anunció hace unas semanas que retomaba ese proceso.
El centro comercial ha celebrado un acto de reapertura que ha contado con la presencia de la directora general de Comercio, Artesanía y Consumo, María Isabel Sáez Martinez, el alcalde de Aldaia, Guillermo Luján, y representantes de los distintos efectivos de Emergencias que trabajaron en sus instalaciones como Cuerpo de Bomberos, de la Guardia Civil, de la Policía Nacional y de la Unidad Militar de Emergencias.
El gerente retail portfolio URW, Enrique Bayón, ha agradecido "a todos los equipos y operadores su trabajo y dedicación para hacer posible esta reapertura. Bonaire es un centro de referencia en el comercio valenciano y estamos convencidos de que su reapertura traslada un mensaje de optimismo y de recuperación a toda la ciudadanía y, especialmente, a aquellos municipios y comercios que se han visto dañados por la catástrofe. Hoy no solo celebramos la reapertura de Bonaire, también celebramos que hemos dado un gran paso hacia la vuelta a la normalidad y a la recuperación económica de la L'Horta Sud".
Por su parte, el alcalde de Aldaia, Guillermo Luján, Guillermo Luján, lamentó "desinformación" que tuvo lugar durante la catástrofe y que se centró en las supuestas víctimas del parking. "Además del drama ya duro de la DANA" esa situación generó "una sensación de hastío, de confusión y mucha rabia", aunque finalmente se comprobó que no había víctimas mortales en el centro comercial.