Retail - Consumo

Mercadona supera a la francesa Auchan y se sitúa entre los doce grandes de la distribución europea

Una tienda de Mercadona

Javier Romera

Mercadona supera al gigante francés Auchan, propietario de Alcampo, y está a un paso de entrar en el Top 10 de las grandes cadenas de supermercados europeas. Según un ranking elaborado por FRS Food Retail, el lideazgo de la distribución en Europa lo tienen actualmente tres empresas alemanas: Lidl, con una facturación de 167.000 millones de euros en el último ejercicio, seguida de Aldi con 112.000 millones y Rewe con 92.300 millones.

La neerlandesa Ahold es cuarta con 88.600 millones y Carrefour quinta con 83.300 millones de euros. Mercadona incrementó en 2023 sus ventas consolidadas un 15%, hasta 35.527 millones de euros, con lo que se sitúa por delante de Auchan con 32.300 millones, solo por detrás así de la británica Sainsbury's, que facturó 39.400 millones de euros. La compañía española obtuvo, en concreto, 34.124 millones con su negocio en España y otros 1.403 millones en Portugal, donde al cierre del ejercicio contaba ya con 49 establecimientos, del total de 1.681 que tenía al cierre del año.

Mercadona ha superado por primera vez asimismo los 1.000 millones de beneficio con 200 compras más en cada tienda a diario. La empresa valenciana consiguió un beneficio neto, en concreto de 1.009 millones de euros en 2023, lo que supone un 40% más, logrando así volver a incrementar su resultado frente a los 718 millones de euros de 2022. Según asegúró el presidente y principal accionista de la compañía, Juan Roig, durante la última presentación de resultados el año pasado, "Mercadona ha ido muy bien", aseguró, vinculándolo a la bajada de precios en 1.000 productos desde abril de 2024. Es una estrategia que le ha permitido incrementar su cuota de mercado en España pese a la fuerte competencia en precios en la distribución española después de los efectos de la inflación y la escalada de costes de los últimos años en la cesta de la compra.

Liderazgo absoluto en España

En el caso español, según los datos de Kantar Worldpannel, la empresa que preside Juan Roig ha alcanzado una cuota de mercado el pasado mes de diciembre del 26,4%, aunque en momentos puntuales del ejercicio ha llegado incluso a rozar el 27%, lo que supone la mayor participación de toda su historia. La segunda posición es para Carrefour, con el 9,4% y la tercera para Lidl con el 6,6%. La cadena alemana, de hecho, está también en cifras históricas, nunca vistas hasta ahora.

Mercadona es, además, una de las cadenas más rentables de toda Europa. En un sector donde los márgenes de beneficio se sitúan entre el 1 y el 3%, la compañía valenciana ha conseguido un índice de rentabilidad del 2,84%, frente al 2,31$ que obtuvo en 2022. En el caso del margen sobre el ebitda se situó además en el 5,38%.

El Comité de Dirección de Mercadona ha decidido, por otro lado, aumentar un 8,5% el sueldo de toda su plantilla, una subida que se hace efectiva a partir de la nómina de enero de 2025 y que alcanza a los más de 100.000 trabajadores que la compañía tiene en España y Portugal. En un comunicado publicado el mes pasado, Mercadona recoge que el porcentaje de incremento es la suma del Índice de Precios de Consumo (IPC) correspondiente de cada país y un extra adicional decidido por la empresa hasta alcanzar este 8,5%.