Retail - Consumo

Amancio Ortega eleva sus beneficios un 21% y gana 8.000 millones en 2023

Amancio Ortega, fundador y principal accionista de Inditex

Javier Romera

Amancio Ortega, fundador y propietario del 59,2% de Inditex, alcanzó el año pasado unos beneficios netos de 7.943 millones de euros entre las tres empresas con la gestiona su patrimonio: Pontegadea Inversiones, Partler 2006 y Pontegadea GB 2020. El conglomerado alcanzó una facturación agregada de 39.646 millones de euros, un 12% más, y sus activos alcanzaron los 101.117 millones, un 10,4% más. Su patrimonio neto ascendió a 82.558 millones.

El family office Pontegadea Inversiones, que ha publicado hoy las cuentas en el Registro Mercantil, y que opera como sociedad dominante del conglomerado, alcanzó en concretó un beneficio neto de 1.738 millones, lo que supone no solo un 16% más que en 2022 sino también el resultado más alto desde el año 2019, cuando de forma previa al Covid, sus resultados superaron los 2.300 millones de euros.

Ortega ingresará este año 2.845 millones en dividendos de Inditex, que reinvierte, fundamentalmente, en la adquisición de activos inmobiliarios bajo el paraguas de Pontegadea Inmobiliaria. La mitad lo cobró ya el pasado 2 de mayo y la otra el próximo 4 de noviembre. Es una cifra que se sitúa por encima de las ganancias de 29 de las 35 empresas que integran el Ibex-35. Al margen de la propia Inditex, solo Santander, BBVA, Caixabank, Iberdrola y Repsol obtuvieron unos beneficios mayores en el último ejercicio de lo que va a cobrar Ortega con sus acciones.

El empresario, a punto de cumplir los 88 años de edad, recibirá una retribución que supera a las ganancias, por ejemplo, de todo el grupo IAG o de la energética Naturgy, que obtuvieron el año pasado un resultado neto de 2.655 y 1.986 millones de euros respectivamente. De hecho, su retribución supone casi el 6% de los alrededor de 50.000 millones de beneficio que sumaron en el último ejercicio las empresas del Ibex-35. La capitalización de Inditex ha superado esta semana los 150.000 millones de euros y se eleva al precio actual del mercado a 153.000 millones, por lo que su participación está valorada en el mercado en 90.777 millones de euros. Inditex es ya la sexta compañía más grande por valor de mercado del EuroStoxx, la principal referencia de la eurozona, tras superar por muy poco a TotalEnergies.

Inversión en renovables

Pontegadea, el family office más grande de España, cerró la última gran operación el pasado mes de junio cuando alcanzó un acuerdo para comprar aproximadamente 160 MW de energía eólica con la adquisición de tres parques eólicos en Francia a la empresa pública EDF Renouvelables. Esta operación supone una nueva incursión de Amancio Ortega en el mundo de las energías renovables después de haber firmado con Repsol su entrada en el Proyecto Ebro, donde se impuso a la petrolera estatal tailandesa PTTEP. Dicha operación consistió en la adquisición de una participación minoritaria (49%) de activos por valor de 363 millones de euros. Ortega sumaba a su perímetro de esta forma 12 parques eólicos en Huesca, Zaragoza, Teruel, Valladolid, Albacete y Cádiz.

Pontegadea cerró 2023 con adquisiciones además en el sector inmobiliario por valor de más de 1.300 millones de euros, si bien, fuentes del sector apuntaron recientemente a este medio que se cerraron mas transacciones y que el volumen sería bastante mayor, sin llegar a superar los 2.700 millones que desembolsó a lo largo del 2022. Sus inversiones están centradas en activos en rentabilidad. Antes el grupo apostaba por edificios de oficinas icónicos y por locales en las principales calles comerciales del mundo. Si bien, en los últimos años ha diversificado su negocio inmobiliario entrando en mercados como los apartamentos de alquiler de lujo y naves logísticas con contratos a largo plazo