Dani García regresa al 'delivery' de marcas virtuales con un nuevo socio que 'clona' cocinas
- El cocinero se asocia con la foodtech gala Clone para cocinar cuatro nuevas marcas
- Las recetas del chef estarán disponibles solo a través de Glovo
- La Gran Familia Mediterránea, el 'delivery' de autor creado por Dani García, deja de cocinar
Javier Mesa
El cocinero marbellí Dani García no para quieto ni se conforma tras el descalabro de su anterior firma de comida a domicilio La Gran Familia Mediterránea, basada en el formato de las dark kitchens y que dejó de funcionar antes del pasado verano.
El chef vuelve ahora con sus recetas al mundo rider de la mano de Clone, una foodtech de origen galo con presencia en España desde el pasado mes de febrero y con la que García ha firmado un acuerdo de colaboración con el que quiere recuperar su línea de negocio en delivery, de momento, solo a través de Glovo.
De hecho, el menú a domicilio diseñado por Dani García ya está disponible para los usuarios de la plataforma en ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia, Valladolid, Alicante, Bilbao, Granada, Málaga y Zaragoza, aunque en breve también lo hará Sevilla, Puerto Santa María, Murcia y Palma de Mallorca.
El aumento del radio de acción para la propuesta del cocinero malagueño se producirá en paralelo al avance de la presencia de la firma gala, que basa su propuesta en una nueva evolución del modelo de las cocinas ciegas o fantasmas, ya que no se basa en la creación de espacios para atender los pedidos de diferentes marcas, sino que apuesta por rentabilizar las instalaciones de restaurantes ya operativos a los que ofrece ingresos extra a través del cocinado de las recetas de otras empresas.
De hecho, la empresa francesa, fundada en 2021, es la que se encargará de ofrecer a los restaurantes asociados las recetas e ingredientes necesarios para preparar los platos diseñados por Dani García para sus nuevas marcas virtuales, además de llevar las relaciones con Glovo, la gestión directa de los pedidos y gestionar el marketing y la logística necesaria el desarrollo de la marca.
Ronda millonaria
Bajo este formato de cocinas clonadas, los fundadores de la foodtech, Clément Benoit y Alexandre Haggai, ya han conseguido una financiación de 105 millones de euros, incluyendo una serie B de 80 millones en el mismo año de su creación, además de una facturación de 100 millones en 2023. Asimismo, su modelo delivery se ha implantado en Francia, Bélgica y Países Bajos hasta sumar un total de 30 marcas propias y más de un millar de socios.
Ahora en España, la startup ofrece cuatro marcas virtuales asociadas a Dani García como las smash burgers B'Bull; las hamburguesas de pollo frito al estilo Kentucky de Mr. Krestas; el pollo frito Chikideli; y Fat Cheddies, una versión de la popular receta estadounidense mac 'n' cheese.