Retail - Consumo

In-Store Media vuelve a crecer en 2023 y recupera el ritmo de su plan estratégico

  • La compañía cayó en 2022 por el impacto de la guerra y la incertidumbre económica 
  • El año pasado facturó 80 millones y augura alcanzar los 100 millones en 2024 
  • El objetivo es alcanzar unas ventas e 167 millones en 2026 
Publicidad de In Store Media en Alcampo. EE

Carles Huguet
Barcelona,

Tras un 2022 marcado por la guerra de Ucrania y la incertidumbre macroeconómica generalizada, In-Store Media recupera la senda del crecimiento. La compañía, especializada en publicidad en supermercados –tanto online como física-, incrementó las ventas en 2023 un 12% más en comparación con el ejercicio precedente, pero solo un 6% más frente a 2021. No obstante, la firma catalana asegura haber puesto ya velocidad de crucero y alcanzará una facturación de 100 millones este año con la vista puesta en los 167 millones previstos para 2026.

La organización controlada por la familia Rodés (68%) y el fondo Artá (25%) señala que la subida se debe a una inversión de 10 millones de euros para firmar con, por ejemplo, Alcampo, Alimerka, Ahorramás y El Corte Inglés en España; Robinsons y Waltermart en Filipinas; y Auchan en Polonia.

El consejero delegado, Fernando de Vicente, declina dar datos de beneficio o ebitda, pero asegura que "la empresa es muy rentable", en declaraciones a elEconomista.es. Todo a pesar de haberes alejada de la ruta marcada en el plan estratégico hasta 2026 por, sostienen, la afectación del entorno macroeconómico en Europa.

Como prueba, explica que la expansión se ha financiado en su gran mayoría con los recursos propios generados por In-Store Media.

Los resultados de 2023 los vuelven a poner en el camino de lograrlos. Por ello, de cara a 2024 aspiran a unas ventas de 100 millones con el objetivo final de 167 millones en 2026. "Los primeros meses de 2024 nos hacen estar ya en línea con el plan estratégico", añade el dirigente.

Las cifras se lograrán con una inversión total de 55 millones de euros, destinada tanto a la expansión de los mercados actuales (está en 8 países) como a la apertura de un nuevo país en los próximos 18 meses. "El volumen de negocio internacional ya representa el 69% del total", explica. El foco está puesto en Europa y Asia, pero el ejecutivo declina desvelar tanto el nuevo mercado en el que aterrizarán como los nuevos contratos firmados en los primeros meses del nuevo ejercicio.

La venta de In-Store Media

La actualidad de In-Store Media estuvo marcada en los últimos años por el frustrado proceso de venta lanzado por los accionistas en 2022. Tras arrancar la búsqueda de socios, el procedimiento se frenó por la diferencia entre el precio solicitado y las ofertas recibidas.

"No me consta que haya un proyecto para retomar el proceso de venta. Los accionistas están plenamente comprometidos con el plan estratégico de la compañía", despeja ahora De Vicente.