Retail - Consumo

Consum bate su récord de resultados y supera los 100 millones de euros, un 75% más

Antonio Rodríguez Lázaro, director general de Consum. foto: Guillermo Lucas.

Ángel C. Álvarez
Valencia,

La cadena de supermercados valenciana Consum logró unos resultados históricos el año pasado, al alcanzar los 101,1 millones de euros, un 75% más que en el anterior. La cooperativa valenciana que opera en seis comunidades autónomas incrementó su facturación hasta los 4.388,7 millones de euros, lo que supuso una subida del 13,6%.

Un fuerte crecimiento que estuvo impulsado por el incremento de los precios, pero que también tuvo una parte importante de crecimiento en volumen, no sólo en valor. Según explicó el director general de Consum, Antonio Rodríguez Lázaro, la cadena creció un 6,5% en volumen, frente al 0,9% de alza de media del sector.

El primer ejecutivo de la cadena, que ocupa el puesto desde febrero, destacó que en superficie constante las ventas de Consum han crecido un 10,2%. "Hemos ganado cuota de supermercado en 0,3 puntos, hasta el 13,4% según Nielsen", señaló Rodríguez Lázaro en la presentación de los resultados del ejercicio que cerró en enero.

Según el directivo la mejora del beneficio se debió sobre todo a la reducción de los costes energéticos y de la factura eléctrica, que supuso casi 40 millones menos respecto al año anterior, además de cierto alivio en la inflación alimentaria en la parte final.

Competencia

La fuerte competencia en el sector de la distribución, pese a la mejora de los márgenes de rentabilidad financiera, también se dejó notar. "Hemos recortado el margen bruto comercial un punto porcentual", declaró el ejecutivo, que cifró en algo menos de 40 millones de euros el impacto de esa reducción del margen en su resultado. "Mantener precios competitivos es clave para no perder mercado", aseguró el director general de Consum, que es el sexto operador nacional por superficie de venta. "Todos hemos tenido que ajustar los márgenes, nuestro margen siempre ha sido muy corto. En este riesgo llevamos 50 años", señaló.

La cadena prevé mantener ese esfuerzo para contener precios. "Este año no se prevén problemas por la sequía, de momento, otra cosa es que se agudice la sequía y la situación sea otra en septiembre", explicó Rodríguez Lázaro. Sus estimaciones para 2024 son mantener el crecimiento en torno al 5%, con el alivio en el IPC alimentario.

La cooperativa sumó 1.879 más de trabajadores, un 9,7% más, y situó su plantilla en 21.216 empleados, de los que el 92% son socios trabajadores. Además, la cadena cifra en 43.162 los puestos de trabajado indirectos que genera.

Estrategia sin compras

Rodríguez Lázaro señaló que la enseña va a mantener "nuestra estrategia por marca propia y marca de fabricante. Tenemos sectores de clientes que priorizan la marca propia y otras que priorizan la marca fabricante", destacó. Además, frente a otros competidores, Consum destacó que "en frescos nos ha ido excepcionalmente bien" y aseguró que creció en todas esas secciones.

El ejecutivo también descartó operaciones de compra a corto plazo para crecer porque la inflación ha hinchado las ventas y la valoración en el sector. "Lo que se oye en el mercado de precios están desorbitado, mientras las aguas no vuelvan a su cauce, ni estudiamos nada ni prevemos que se ponga nada a un precio razonable. Con el IPC en el 2,5% y el 3% entonces nos lo plantearemos".

La empresa de distribución cerró el año con 933 tiendas, de los que 485 son propias, tras 15 nuevas aperturas, y el resto franquicias de la marca Charter. En total la cadena valenciana sumó inversiones por 167 millones de euros el año pasado.