Retail - Consumo

Araven impulsa su presencia internacional en América y Asia

Araven Group ha registrado una facturación de 64 millones de euros en 2023.

Eva Sereno
Zaragoza,

Araven Group sigue avanzando en los mercados exteriores. La compañía, de soluciones para los sectores de retail y de hostelería, exporta ya casi a un centenar de países. Y el objetivo es seguir creciendo internacionalmente para ampliar las cifras del ejercicio pasado. Un año que la compañía ha cerrado con 34 millones de ventas al exterior, es decir, más del 53% de los 64 millones de facturación neta en el ejercicio de 2023, manteniéndose en los niveles de 2022.

En la actualidad, comercializa sus productos en 92 países de los cinco continentes. Con sedes en Madrid, Zaragoza y México, la compañía está reforzando su posición en América y Asia, además de expandirse a nuevos países con sus dos líneas de negocio. En concreto, el objetivo es consolidar su implantación en mercados estratégicos en los que el sector de la distribución tiene un peso específico importante o puede tenerlo.

El mercado internacional, al igual que el nacional, han sido claves para la compañía en este ejercicio de 2023 en el que registra más de 200 empleados, el 48% mujeres, además de sumar más de 300 registros y patentes. Precisamente, la innovación y desarrollo han sido a su vez decisivos, destinando el pasado año un total de 2,4 millones de euros. Esta cantidad se ha centrado en nuevas inversiones productivas y en investigación en productos para sus dos líneas.

Dentro de las innovaciones, destaca la apuesta por la tecnología con el Loop Connect, el sistema de carro inteligente que se aplica a toda la gama de transporte Loop y que facilita a su vez que, mediante dispositivos de emisión y captura incorporados en el producto y la tienda, los departamentos de retail media o agencias de medios dispongan de información para la estrategia de negocio. También se ha lanzado un novedoso sistema de ordenación de líneas como el empujador automático Duplo o la línea de contenedores para el almacenamiento de alimentos secos y a granel.

En ambas líneas de actividad, la compañía ha mantenido la actividad, aunque es reseñable el crecimiento en Hostelería, con un incremento del 9%, superando los 20 millones de euros. No obstante, es la gama de Retail, comprende Shop&Roll, la que más peso tiene dentro de la facturación de la compañía desde 2021.

"El mercado de gran consumo se ha visto afectado en 2023 por diferentes fluctuaciones económicas. A nivel general, la incertidumbre ha acaparado tanto el mercado nacional como internacional, con reducción del crédito para familias y empresas, reducción del consumo… Ello ha obligado a la compañía a adaptarse a esta situación tanto en su estrategia operativa como en la ejecución de iniciativas tendentes a revertir la situación", afirma Javier Layús, CEO de Araven Group.

En esta línea añade que "a pesar de esta situación de incertidumbre, nuestra apuesta por la inversión en nuevas soluciones y desarrollos es irrenunciable, y constituye uno de los pilares de crecimiento del Grupo".

Araven Group, nacida de la integración de Araven y Grupo OM –ambas participadas por GED Capital-, se ha marcado el objetivo para 2024 de seguir avanzando en propuestas innovadoras, sostenibles y tecnológicas. Para la empresa, el principal reto es mejorar el momento de compra de los consumidores y ayudar al profesional de la hostelería a desarrollar el trabajo diario en la cocina.