De la clínica a las pasarelas de moda: la doctora tras los bañadores de Dolores Cortés
- La empresaria compatibilizó 20 años la empresa y su carrera médica
- Entró en la firma tras una mala experiencia de su madre con socios
Ángel C. Álvarez
Valencia,
La marca castellonense Dolores Cortés ha conseguido convertir los bañadores femeninos en uno de los protagonistas habituales de las grandes pasarelas de la moda española en los últimos años. Un hito casi tan difícil como el hecho de lograr sobrevivir como fabricante textil durante más de medio siglo de historia.
Una buena salud en la que ha tenido mucho que ver una profesional de la Medicina, Dolores Font Cortés, la hija de la fundadora que da su nombre a la firma y que en la década de 1980 entró en la empresa familiar en un momento de dificultades para la empresa que había creado su madre en Vila-real. De hecho, la actual gerente y directora creativa fue el remedio que permitió la continuidad de la actividad textil de la empresa.
"El momento más difícil de la empresa fue hace muchos años cuando mi madre para descargarme de la responsabilidad creó una sociedad con unos socios desleales", explicó la propia Dolores Font recientemente durante la presentación del Barómetro del Empresario organizado por AVE. Hasta entonces la ahora empresaria se había centrado exclusivamente en su carrera como médico. Fue en esa situación crítica en la que para echar una mano a su madre ante lo que consideraban una estafa como empezó a implicarse en la empresa que ha acabado dirigiendo.
Adiós a la clínica
Su intención fue seguir siendo médica, con su propia clínica privada que compatibilizaba con la actividad en la empresa. "El otro momento muy difícil fue cuando después de mantener 20 años la clínica, además de llevar la empresa, llegó un punto en que ya no había otro remedio que dejarlo porque no eran compatibles", recordó la empresaria.
Fue así como la doctora Font se convirtió en la responsable de crear las colecciones de baño de la marca creada por su madre, toda una innovadora en su época que a partir de una mercería creó un pequeño taller en la década de 1950. Entre sus innovaciones, la modista diseñó y fabricó los primeros bañadores de mujer con elástico o creó una de las primeras faldas pantalones en España.
Al mando de su actual responsable, Dolores Cortés consiguió introducir sus colecciones en grandes almacenes, abrir sus propias tiendas y llevarlos a un nivel hasta entonces desconocido al lograr introducirse en las grandes pasarelas de la moda de Madrid y Barcelona. Pero además de lograr el reconocimiento por sus diseños, Dolores Cortés es un ejemplo de empresa de éxito en un sector, el textil confección, que ha sufrido duramente la crisis con el continuo cierre de empresas históricas en la Comunidad Valenciana. El caso de Marie Claire es el ejemplo más reciente de las dificultades de esta histórica industria.
La compañía ha sido capaz de generar beneficios durante toda la última década, con la excepción de 2020 por la pandemia, en que también reconvirtió sus talleres durante unos meses para fabricar mascarillas. La empresa castellonense facturó casi 8,5 millones de euros en 2022, en que ganó 1,23 millones de euros.