Retail - Consumo
Gullón concluye su plan de empleo con 323 incorporaciones y anuncia otras 100 más
- La firma ha incorporado 102 trabajadores a la fábrica de Galletas Gullón y 221 a la de VIDA
- Para las incorporaciones de 2024 ha convocado dos cursos el 11 y el 17 de abril
- Gabaldón (Gullón): "Hemos crecido un 18% y necesitamos trabajadores de todos los perfiles"
elEconomista.es
La empresa palentina Galletas Gullón ha concluido el denominado 'Plan 300' en sus instalaciones de Aguilar de Campoo con la incorporación de 323 personas, y otras 20 formadas, entre el 1 de octubre de 2023 y el 31 de marzo de 2024.
Como muestra de su posición como principal polo de creación de empleo y de atracción de talento de la región de la Montaña Palentina, la galletera lanzó en octubre del año pasado esta convocatoria para 300 trabajadores que ha superado su objetivo inicial con 102 incorporaciones en la fábrica de Galletas Gullón y 221 en la de VIDA.
Dado el éxito de la iniciativa, la compañía ha anunciado que se le dará continuidad este año con la contratación de otros 100 nuevos trabajadores, para lo que ha convocado dos cursos el 11 y el 17 de abril en los que ofrecerán oportunidades de formación y capacitación adicionales.
La presidenta de la compañía, Lourdes Gullón, ha afirmado que "creemos firmemente que, al invertir en el crecimiento y desarrollo de nuestros empleados, estamos construyendo un futuro sólido y próspero tanto para nuestra empresa como para nuestra comunidad y entorno. Somos galleteros y de Aguilar de Campoo y queremos seguir creando riqueza, desarrollo y empleo en nuestra comarca, que la gente se pueda quedar a vivir en su tierra y no tenga que irse, y que nos vean como una oportunidad para ello".
De este modo, Galletas Gullón se consolida comouna de las principales industrias empleadoras de la comarca, con más de 2.000 puestos de trabajo directos, mediante su colaboración con las administraciones locales provinciales y regionales y los actores sociales de la zona.
A través de sus Planes de Igualdad y Diversidad, la empresa desarrolla procesos de selección y promoción transparentes y sin discriminación, aplicando la perspectiva de género y promoviendo la inclusión de mujeres en puestos de responsabilidad. Actualmente, el 43% de los profesionales que trabajan en la compañía son mujeres y la galletera cuenta con empleados de 19 nacionalidades, siendo pionera en el sector agroalimentario al implementar el registro salarial promovido por los Ministerios de Igualdad y de Trabajo y Economía Social.