Cristiano Flamigni (PRG): "Fusionaremos Prénatal y Toys R Us y abriremos más de 15 tiendas en 2024"
- La cadena de jugueterías logra crecer un 4,5% frente a un mercado que cedió un 3,8% el año pasado
- El grupo potenciará la colaboración de Prénatal con El Corte Inglés
- Toys "R" Us y Prénatal compartirán tiendas para reforzar su posición en el sector infantil
Javier Mesa
En julio de 2022, el grupo italiano PRG Retail Group, dueño de Prénatal, salvaba de la desaparición a la histórica cadena de jugueterías Toys R Us, que a día de hoy ha vuelto a la senda del crecimiento.
¿Se han cumplido sus previsiones de crecer por encima de la media del sector del juguete en 2023?
Hemos navegado por un mercado cada vez más competitivo en la península Ibérica, afrontando grandes retos pero también con logros significativos. En España, a pesar de una tendencia muy negativa en el que el sector del juguete retrocedió un 3,8%, según datos de Circana, Toys R Us creció alrededor del 4,5%. Estamos casi un 8,5% por encima de la media del mercado.
¿Qué posición ocupan año y medio después de comprar la marca?
Hemos incrementado cuota. En el global de mercado de España y Portugal estamos en alrededor el 8% de cuota. A cierre de 2023 hemos logrado un 'triplete' al recuperar la rentabilidad, cuota y algo de equity. En Portugal, además, tenemos una cuota muy interesante con alrededor de 18%. La categoría que más nos ha permitido crecer ha sido la de aire libre y deportes, donde hemos tenido un comportamiento excelente que nos ha permitido construir valor y ganar reconocimiento ante el cliente.
Con estos buenos resultados, ¿qué estrategia seguirán en 2024?
Dentro del diseño de nuestro nuevo plan industrial 2024 – 2026 la apuesta más importante es continuar con la línea de 2023 con la apertura de tiendas conjuntas de ToysR Us y Prénatal. La inversión del año pasado nos ha permitido abrir más de 12 espacios de Prénatal y ganar casi 4.000 metros cuadrados de superficie de venta, además de acometer una renovación en cada local donde hemos estrenado córner.
En 2023 hemos logrado un 'triplete' al recuperar la rentabilidad, cuota y algo de equity
¿En cuántas aperturas se traducirá esta línea continuista?
Nuestro foco está en la apertura de 10 nuevas tiendas de Prénatal con las que sumaremos otros 3.500 metros cuadrados adicionales de venta, además de tres o cuatro nuevos establecimientos de Toys R Us en España y Portugal, además del relanzamiento de nuestro acuerdo de colaboración con El Corte Inglés, en cuyos centros ya contamos con 12 córners de textil de Prénatal y donde queremos abrir tres más y seguir invirtiendo en un plan compartido para seguir en los próximos años en la misma dirección.
¿En esta expansión aplicarán alguna innovación en cuanto a formato de tiendas con nuevas sinergias?
Nuestra idea es seguir desarrollando el nuevo modelo de Toys R Us Express dentro del mencionado plan con la apertura de otras dos tiendas bajo este formato. Tras testar el modelo en Italia, el año pasado abrimos en Santander y Zaragoza dos de estos locales cuyo proyecto hemos enriquecido para ampliar la experiencia desde una perspectiva omnicanal. Además, hemos testado en Jerez de la Frontera una tienda de Prénatal con espacio de Toys R Us con muy buenos resultados y seguiremos en esta dirección.
¿Qué les aporta este formato reducido de tienda?
Involucramos en la misma tienda los productos más vendidos del catálogo de juguetes y el textil de Prénatal, además de la posibilidad de acceder a los productos pesados de primera infancia o al resto de productos a través de tablets o kioscos digitales para acceder a todo el catálogo y hacer pedidos y recogerlos en tienda o a domicilio. Estos puntos de venta están pensados para centros comerciales de primer nivel o a pie de calle en ciudades importantes.
¿Se dan las condiciones para hacer una buena previsión de facturación en 2024?
Dependerá de la evolución del mercado que ahora frena más que ayuda al desarrollo, pero creo que estaremos por encima del IPC. Mientras el mercado cayó un 4% en Navidad, nosotros seguimos creciendo y si ahora contamos con 78 tiendas, a finales de 2026 calculamos que contaremos con 102.
¿Cuál será el siguiente paso en Iberia de PRG tras reflotar las tiendas de Toys R Us?
Como líderes en Europa, buscamos constantemente formas de innovar y dar valor añadido a clientes y socios. Queremos trasladar la misma dirección en España y Portugal mediante la fusión estratégica de ambas marcas, no solo mediante la integración física en los espacios de venta, sino con una merge entre Prénatal y Toys R Us que dará lugar a una gran compañía bajo la marca Prénatal Retail Group Iberia. Hasta ahora existen cuatro entidades legales para España y Portugal.
¿Se trata solo de un movimiento administrativo?
No. Simplificaremos nuestra actividad y le daremos una mejor experiencia al cliente al poder pagar en una única caja sin hacer doble cola. Este nuevo modelo de negocio, además de expandir nuestra oferta, sirve para reimaginar cómo podemos servir mejor a las familias creando un ecosistema único donde padres e hijos puedan encontrar todo lo que necesitan en un solo lugar, desde el textil y accesorios para bebé hasta los juguetes más innovadores o que al final pueden ser usados también por los adultos.
¿El haber mantenido su apuesta por la tienda física ha sido un acierto tras la pandemia?
Cuando una familia va a hacer un desembolso importante, es fundamental que pueda probar el producto, no solo hacer un click. La tienda no es solo el lugar donde comprar sino un espacio social de encuentro donde se intercambian experiencias con otros padres, además de disfrutar del producto. Para nosotros, sin duda, es un valor añadido que explotaremos. Todo esto sin dar la espalda al canal online, que supone alrededor del 10% del negocio, gracias a una app renovada y mejorada que en 2023 obtuvo 300.000 descargas.