Retail - Consumo

La alemana Westwing presenta un ERE para el 80% de su plantilla en España

  • El despido colectivo afecta a 102 trabajadores de su centro logístico de Tarragona y las oficinas de Barcelona 
  • Los trabajadores convocan una huelga de cinco días 
Artículos de Westwing. EE

elEconomista.es
Barcelona,

El grupo de e-commerce de decoración Westwing ha presentado un ERE en su filial española para un total de 102 personas, más del 80% del total de empleados en el país. El ajuste afectará a 53 personas en su oficina de Barcelona y otras 49 en los almacenes de la empresa en Vilarodona (Tarragona).

Según un comunicado emitido por la plantilla, la decisión les fue comunicada hace un mes y justició el ERE por pérdidas económicas. No obstante, la organización ganará en 2023 entre 13 y 19 millones de euros, con unas ventas de entre 390 y 440 millones de euros.

La plantilla denunció que la causa económica no está justificada: la filial española sí presenta pérdidas, pero "sus cuentas no reflejan la realidad del negocio en España", asegura.

Con el inicio del periodo de consultas, Westwing admitió que el cierre de los almacenes de Tarragona se debía a la decisión de centralizar toda la actividad logística en el almacén de Polonia, a pesar de que seguirá vendiendo en el mercado español. Mientras, las tareas realizadas en las oficinas barcelonesas se ejecutarán ahora en Alemania.

Debido al conflicto, los trabajadores han convocado una huelga de cinco días que arrancará el próximo lunes 26 de febrero en los dos centros afectados por el recorte. "El paro pretende paralizar las salidas de producto del almacén, así como toda la web de venta online de mueble y decoración", reza el comunicado.