Retail - Consumo

Los comedores de Serunion crecen un 15% y facturan 518 millones de euros

Antonio Llorens, presidente de Serunion.

elEconomista.es

La empresa de restauración colectiva Serunion, cerró su ejercicio fiscal el pasado 30 de septiembre con una facturación de 518 millones de euros, un 15,1% más que el año anterior y por encima ya de 2019, antes de la pandemia, cuando ingresó 486 millones.

Todas las divisiones de negocio de la compañía, perteneciente desde 2033 al grupo francés Elior, registraron avances notables: un 13,1% en Serunion Educa (centros educativos); un 14,3% Serunion B&I (empresas e instituciones); un 10,1% Serunion Salud (centros hospitalarios); un 26,4% en Serunion Vending (distribución automática) y un 36,5% en Singularis (catering de autor).

Como hecho relevante del pasado ejercicio, la compañía destaca que, en abril de 2023, la compañía francesa Derichebourg, dedicada a la gestión de residuos, logística y facility management, adquirió el 48,3% de las acciones de Elior. Para adquirir este paquete accionarial, Derichebourg aportó su división de facility management además de adquirir acciones.

Con la nueva composición accionarial, Serunion amplía su catálogo de servicios para sus clientes mientras que el grupo se consolida como uno de los principales operadores del mundo en restauración colectiva con 134.000 empleados y una facturación conjunta de 5.760 millones de euros.

Con la nueva composición accionarial, Daniel Derichebourg, presidente de la compañía que lleva su apellido, asumió el cargo de presidente y consejero delegado del Grupo Elior, mientras que Antonio Llorens sigue siendo el presidente ejecutivo de Serunion, al frente de todo su equipo de gestión desde que fundó la compañía hace más de 30 años.

En la actualidad, la firma española sirve más de 500.000 menús al día y cuenta con más de 20.600 empleados que operan en 3.030 centros de restauración.