Chalito, el grupo de restaurantes de Luis Suárez, aterriza en Madrid
- Invertirá 10 millones para abrir diez de locales en la capital, cinco en Barcelona y unas cocinas centrales en Gavà (Barcelona)
- Ya tiene la primera ubicación cerrada, en el centro comercial Nassica
- Cierra el ejercicio 2023 con una facturación "que roza los 11 millones de euros"
Carles Huguet
Barcelona,
Tras años asentado en el mercado barcelonés, el grupo de restauración Chalito da el salto a Madrid. La cadena especializada en el servicio de milanesas –carne rebozada con toppings por encima- participada por el futbolista Luis Suárez salta este 2024 a la capital con un plan de expansión que proyecta 10 nuevos establecimientos hasta mediados del año que viene y en el que invertirá 10 millones de euros. Más allá del aterrizaje en la capital, la firma abrirá cinco nuevos establecimientos en la Ciudad Condal (ya tiene cinco) y se hizo con unas nuevas cocinas centrales en la localidad de Gavà (Barcelona).
El grupo pretende cuadruplicar así el número de locales con los que cuenta, con los que rozó los 11 millones de euros de facturación en 2023, frente a los menos de 8 millones en los que cerró la campaña 2022. "Abrimos el establecimiento de Collblanc, consolidamos el de La Maquinista y el de Rambla Catalunya dio grandes resultados", explica Juanma Lema, uno de los cinco socios, a elEconomista.es.
La organización da así por olvidado el golpe de la pandemia, relevante pues el turismo representa el 35% de sus ingresos. "Tuvimos suerte porque justo antes abrimos el primer local para delivery y el chiringuito en la playa de Castelldefels funcionó muy bien durante la época de restricciones porque es al aire libre", recuerda.
La compañía está participada al 50% por los cuatro socios gestores y al 50% por Luis Suárez, el socio inversor, que es quién pondrá los 10 millones necesarios para esta expansión en forma de préstamo. El futbolista entró cuando solo contaban con un local –era cliente- e impulsó el crecimiento del grupo.
El plan de Chalito va más allá del aterrizaje en Madrid
Ahora el plan pasa por Madrid, donde ya tienen el primer local firmado, en el centro comercial Nassica. Su voluntad es alcanzar la decena de restaurantes hasta mediados de 2025. Y buscan tanto en grandes superficies, como a pie de calle y locales para delivery, que representa el 22% de su facturación. "Nuestra intención es replicar lo que ya hicimos en Rambla Catalunya, ubicarnos en calles con tráfico, como pueda ser la Gran Vía o Alcalá", señala el dirigente. Para los centros comerciales, la intención es estar en todas las radiales: "San Sebastián de los Reyes o Las Rozas son interesantes", ejemplifica.
De este modo, en un año y medio esperan tener cinco establecimientos en grandes superficies, tres en el centro de Madrid y dos para envíos a domicilio.
Si la capital se lleva 7 millones de euros de la inversión, los otros 3 millones están reservados para Barcelona, donde Chalito pretende doblar su huella actual y alcanzar la decena de locales. "Consideramos que falta otro restaurante para delivery y querríamos abrir en dos centros comerciales y otros dos locales en zonas como Poble Nou y Sagrada Familia", detalla.
La expansión incluye la inauguración de unas cocinas centrales, de 1.000 metros cuadrados de superficie, en la localidad barcelonesa de Gavà para unificar toda la producción. Allí se prepararán las milanesas y las masas de pizza, que serán enviadas a los restaurantes para freírlas y poner los toppings que requiera cada receta.