Retail - Consumo

La colombiana Trinity impulsará la tienda online de Clarel tras su compra

Omar González, presidente de Trinity

Javier Romera

El grupo colombiano Trinity, con una fuerte presencia en sectores como el del acero, el carbón para el acero, los fertilizantes, restaurantes, turismo y logística, ha decidido apostar por España para impulsar su negocio internacional.

Con ese objetivo, esta misma semana ha anunciado la compra de las mil tiendas de la cadena de perfumerías Clarel a la cadena de supermercados Dia. Con una facturación de 700 millones de euros y 14.000 empleados tras la integración de Clarel, para la empresa colombiana se trata de su primera incursión en el sector de la distribución, además también de su primera gran inversión en el exterior.

"Aunque estamos en otros países, entre el 90 y el 95% de nuestro negocio proviene actualmente de Colombia. Con la compra de Clarel queremos llevar a cabo un proceso de aprendizaje para consolidar el negocio", explica Omar González, presidente de Trinity, en una conversación con elEconomista.es.

Además de mantener al actual equipo directivo de la cadena española, que encabeza José María Jiménez, Trinity buscará nuevo talento y asesoramiento para impulsar la venta online. "La actual dirección ha conseguido unos resultados fantásticos y este año se van a superar los 300 millones de facturación que se alcanzaron el pasado ejercicio, con un ebitda (resultado bruto operativo) que se situará también por encima, en unos 10 millones de euros".

Modelo de negocio

González asegura que "antes de tomar ninguna decisión queremos estudiar bien el negocio y aprender, pero nuestro objetivo final es potenciarlo, tanto las tiendas físicas como la venta online, que ahora aporta un porcentaje muy pequeño de las ventas". Para ello, y a la espera del algún pequeño ajuste en la red, se apostará tanto por las tiendas físicas como por las franquicias.

Además de la compra a Dia, pactada por un importe máximo de 42,2 millones, el acuerdo incluye el traspaso de tres centros de distribución. Este es, no obstante, el segundo intento de Dia por desprenderse de su línea de locales de perfumería, tras el fracaso que supuso la venta al fondo C2 Private Capital por no haberse cumplido todas las condiciones del contrato que firmaron el pasado 22 de diciembre de 2022 por 60 millones de euros. Una vez que se obtengan ahora todas las autorizaciones, la venta se cerrará antes del 30 de abril de 2024.