Retail - Consumo

Alerta OCU: ¿Bajan realmente los precios en Black Friday?

Foto: Dreamstime.

Cristian Gallegos

A una semana para el Black Friday, la fiesta del consumo de noviembre y una cita obligada en el calendario de compras navideñas, toca analizar si el fenómeno de las llamadas "super ofertas" son del todo efectivas, o si se repite el patrón de que no son para "tanto", como ha revelado en los últimos ocho años la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).

Un estudio de la OCU reveló que el año pasado solo el 2% de los productos había bajado su precio en Black Friday. En esta edición, la entidad que protege al consumidor ha vuelto a monitorizar los precios para ver si esta "polémica" tendencia continúa vigente.

"Parece una buena ocasión para equiparte con lo que necesitas aprovechando buenos precios, pero no siempre es así: en realidad, como hemos comprobado son unos pocos productos 'señuelo' los que realmente bajan su precio, mientras que en otros casos se aprovecha el tirón para incrementarlo", ha explicado la entidad.

En este contexto, la Ley 7/96, de 15 de enero, de regulación de comercio minorista, establece que "siempre que se oferten artículos con reducción de precio, deberá figurar con claridad, en cada uno de ellos, el precio anterior junto con el precio reducido" y deja claro que "se entenderá por precio anterior, el menor que hubiese sido aplicado sobre productos idénticos en los treinta días precedentes".

Evolución de los precios y estudios de la OCU

Las primeras investigaciones de la OCU sobre el Black Friday se remontan a 2015, cuando ya se encontraban indicios y testimonios a través de las redes sociales que activaron las alertas. Algunos sospechaban que las tiendas "inflaban" los precios en los días previos al Black Friday para hacer una aparente "rebaja" en la fecha anunciada.

"A partir de ahí, pusimos en marcha un estudio riguroso con una muestra representativa de tiendas, categorías y productos, una metodología consistente de recogida y análisis de precios de esos productos", han argumentado desde la organización.

De esta forma, las primeras conclusiones del estudio de 2015 arrojaron que solo un 28% de los productos monitorizados bajaban de precio, por un 10% que lo subía. Un año más tarde, el estudio de precios de más de 1.600 productos de diverso tipo (electrónica, electrodomésticos, neumáticos…) reveló que, aunque pareciera que bajan, en realidad no es así: apenas un 11% de los productos bajaron su precio, y en la media de productos se detecta una subida de precio que ronda el 2%, ha detallado la OCU.

"Para ahorrar no hacía falta comprar en Black Friday"

En 2017, los datos fueron diferentes. "Revisamos durante 30 días el precio de 13.000 productos y la conclusión es que para ahorrar no hacía falta comprar en Black Friday", han confesado. "En 2018, se analizaron más de 15.000 precios diarios desde un mes antes para comprobar si realmente había ofertas en ese día... o si en realidad no podían considerarse tal: pudimos comprobar que el 32% de los productos que monitorizamos habían bajado su precio, mientras que un 20% estaban más caros en el Back Friday que un mes antes de esa fecha", ha remarcado la entidad.

En 2019 se analizaron 25.000 productos, y el porcentaje de los que subieron de precio (el 29%) fue significativamente mayor de los que bajaron (17%). En 2020, también durante 30 días, la OCU recabó precios de 28.000 productos. Y más de 1 de cada 4 subió su precio, mientras que apenas un 19% lo bajaron. La subida media en 2020 fue del 2,6%.

En 2021 se recogieron los precios de casi 17.000 productos en 52 tiendas. Subió de precio casi un tercio de ellos (el 32,5% de los productos), por 11,8% que costaban menos en la semana del Black Friday. En conjunto se detectó una subida media del 3,3%, según ha señalado la entidad.

En 2022, tras comparar los precios de cerca de 16.000 productos en 69 tiendas online antes, la OCU comprobó que solo un 2% de productos bajó de precio en Black Friday, un 64% se mantuvo igual y un 34% eran más caros

Análisis para 2023

Para este año 2023, el Black Friday es el viernes 24 de noviembre. Para ello, la OCU ha empezado a monitorizar cada día más de 20.000 precios, los cuales pertenecen a 37 categorías diferentes: productos de electrónica, electrodomésticos, tecnología, en 66 comercios online.