Los Hernández, dueños de Ebro Foods, liberan más garantías con la banca
- Las familias aprovechan el cobro de dividendos en la compañía de alimentación
Javier Mesones
Los dueños de Ebro Foods han aprovechado el cobro del dividendo para liberar de nuevo garantías con sus bancos acreedores. Tanto los Hernández Callejas como los Hernández Rodríguez relajan así las prendas con la banca vinculadas a sus participaciones en la compañía de alimentación, de la que se erigen, en conjunto, en sus mayores accionistas con un 16,96%.
En concreto, Hercalianz Investig Group, la patrimonial del presidente de Ebro Foods, Antonio Hernández Callejas, y de sus hermanos, Félix y Ana María, ha liberado la prenda de 605.604 acciones/derechos de voto de Ebro Foods que se encontraban pignoradas en garantía de las operaciones de crédito suscritas en el marco de sus operaciones corporativas. A los precios actuales, este paquete tiene un valor de 9,52 millones de euros.
Con ello, Hercalianz ha disminuido hasta 528.000 el número de sus acciones/derechos de voto pignoradas, representativas del 0,3432% del capital de la firma (8,3 millones de euros a los precios de cierre de este lunes). Los Hernández Callejas tienen el 9% del capital de Ebro Foods, con un valor de mercado de 217,7 millones de euros.
Mientras, Grupo Tradifin, el brazo inversor de Elías Hernández Barrera -tío de los Hernández Callejas- y su hija Blanca Hernández Rodríguez, han liberado la prenda de 1.602.592 acciones de Ebro Foods que estaban pignoradas y que a los precios actuales tienen un valor de 25,28 millones de euros. Con ello, ha disminuido hasta 5.755.060 el número de sus acciones pignoradas, representativas del 3,7403% del capital de la compañía española (90,47 millones de euros), primera empresa de arroz en el mundo y segundo productor de pasta fresca y pasta seca a nivel global. Tradifin tiene una participación del 7,96% en Ebro Foods.
Por otro lado, la compañía ha anunciado este lunes un plan retributivo en acciones voluntario de hasta 12.000 euros anuales por cada empleado. El objetivo es que la plantilla tenga un mayor peso en el accionariado.