La dueña de Burger King abrirá 120 restaurantes al año y entrará en localidades más pequeñas
- La compañía quiere potenciar el 'delivery'
Javier Romera
Restaurant Brands Iberia (RBI), masterfraquinciado en España de las cadenas, Burger King, Popeyes y Tim Hortons, ha puesto en marcha un ambicioso plan de crecimiento que contempla la apertura de hasta 120 nuevos establecimientos al año para crecer fundamentalmente en localidades más pequeñas y avanzar en el proceso de transformación digital y el delivery.
La compañía suma 1.189 locales, de los que 814 son propios y 375 franquiciados, entre España y Portugal. El pasado verano la compañía adquirió a su socio portugués Ibersol sus Burger King en la Península por 260 millones. La operación le permitió dar un impulso a su crecimiento e incorpora 121 locales en Portugal y 37 en España, con 4.000 nuevos empleados. En conjunto, el negocio ibérico de Burger King factura así ya 1.300 millones, incluyendo las franquicias, con unos ingresos para RBI de 840 millones y una plantilla de 20.000 trabajadores.
Pejman Yavarashayeri, director de Transformación e Innovación de la compañía, explica que uno de los grandes retos que tiene ahora por delante la empresa es avanzar en el proceso de digitalización. "Entendemos que no se trata solo de digitalizar los procesos que ya existen porque la transformación implica mucho más, desde la incorporación de talento a repensar incluso el papel de la compañía o la relación de unos equipos con otros. RBI ha definido un plan en un sentido muy ambicioso que estamos ejecutando con determinación porque no se puede dilatar en el tiempo. Queremos competir mejor en un contexto completamente diferente", dice Yavarashayeri.
Crecer con el 'delivery'
Uno de los objetivos es avanzar en el delivery, un servicio que se lanzó en 2014. El responsable de Transformación de RBI apunta que "si se sumamos tanto el delivery como el take-away estamos ya cerca del 40% de las ventas".
Es un porcentaje alto que se ha logrado con un modelo diferente al de otras compañías. "Para nosotros es muy importante que la flota sea propia. Aunque estamos con todos los agregadores, son nuestros 6.000 repartidores los que hacen al final la entrega, lo que nos permite controlar el producto". Descartada totalmente la apertura de dark-kitchen - "ese no es nuestro modelo, nosotros repartimos siempre desde los restaurantes"- el objetivo pasa por incrementar la capilaridad, con la entrada en localidades cada vez más pequeñas como Villena (Alicante), Almansa (Albacete) o Tortosa (Tarragona).
Según Yavarashayeri, "queremos mezclar lo físico y lo digital y llevar una extensión del restaurante allí donde esté el cliente". De acuerdo con sus previsiones, durante los próximos años se abrirán, incluyendo las franquicias, unos 80 establecimientos de Burger King y otros 40 de Popeyes. El desarrollo de Tim Hortons, que suma 15 cafeterías, será más lento.
El director de Tranformación de RBI se muestra convencido de que el sector "va a ser cada vez más digital y tecnológico, estando más volcado en la experiencia del cliente y luego mucho más consciente desde el punto de vista del impacto que genera, en términos económicos y de sostenibilidad". La empresa dispone ya de cargadores para los coches eléctricos en 200 restaurantes y el año que viene toda la flota de motos para el reparto será eléctrica.