Casi 40 trabajadores de 13 empresas aragonesas se certifican profesionalmente en el sector porcino
elEconomista.es
Zaragoza,
A través de un procedimiento PEAC, promovido por CEOE Aragón y el Clúster I+Porc con la Agencia de Cualificaciones, se ha certificado a estos profesionales para impulsar su formación y desarrollo profesional.
En total, han sido 38 trabajadores en activo en 13 empresas aragonesas quienes han participado en la convocatoria específica del Procedimiento de Evaluación y Acreditación de Competencias Profesionales (PEAC), que ha estado centrada en la obtención de certificados de profesionalidad de Producción porcina de reproducción y cría y Producción porcina de recría y cebo.
La participación en este PEAC ha permitido a los 38 trabajadores obtener acreditación oficial por sus años de experiencia laboral, favoreciendo de esta forma su proyección y desarrollo profesional, así como su acceso a mayores niveles formativos que requieren una certificación reconocida previa.
Más de 600 personas
Con estas nuevas certificaciones son ya más de 600 las personas las que han visto acreditada su experiencia laboral gracias a procedimientos PEAC promovidos por CEOE Aragón desde 2016 para sectores como industria alimentaria, instalaciones y mantenimientos frigoríficos y eléctricos, docentes de formación para el empleo o guías ecuestres.
Cerca de la mitad de la población española de entre 16 y 65 años carece de una acreditación formal de sus competencias profesionales, aunque sí las hayan adquirido a través de su vida laboral.
La carencia de una cualificación formalmente acreditada tiene consecuencias en su proyección profesional, así como el efecto perverso de que impide o ralentiza la capacidad de los trabajadores para seguir formándose, al no tener la titulación exigida para inscribirse en sucesivos programas formativos; hecho que repercute en la competitividad y productividad laboral y empresarial.
El Plan de Modernización de la Formación Profesional del Gobierno de España contempla el reconocimiento y acreditación de las competencias básicas y profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral como un ámbito estratégico. Su objetivo es acreditar hasta 2023 las competencias del 40% de la población activa menor de 55 años que carece de titulación, lo que equivale a en torno a 3.350.000 personas. En Aragón, podría beneficiar a alrededor de 90.000.
CEOE actúa como colaborador y punto de información de la Agencia de Cualificaciones de Aragón del Gobierno de Aragón, orientando y asesorando a cualquier profesional interesado en el procedimiento.
Además, la Confederación detecta necesidades de cualificación y acreditación en empresas, promoviendo e impulsando el procedimiento entre ellas para la cualificación de sus plantillas, sea cual sea el sector y tamaño de la empresa.