Retail - Consumo

El Gobierno facilitará la constitución de consorcios para acceder al Perte agroalimentario

  • Podrán estar constituidos por cuatro compañías en lugar de seis
  • Se rebajará también hasta el 20% la petición de avales
  • El plan está dotado con ayudas directas de 1.000 millones

Rubén Esteller, Javier Romera

El Ministerio de Industria va a facilitar la constitución de los consorcios para impulsar el acceso al Perte agroalimentario, teniendo en cuenta la gran cantidad de pymes que hay en el sector.

En los próximos días, el departamento que dirige Reyes Maroto presentará una orden con una serie de cambios que facilitarán el acceso de las empresas a las convocatorias futuras del plan, una medida que se podría extender también al Perte naval. El Ministerio ha analizado las convocatorias presentadas hasta el momento y está dispuesto a llevar a cabo mejoras para agilizar la llegada de estas ayudas y la puesta en marcha de los proyectos que pretende impulsar.

Según indican a elEconomista.es fuentes conocedoras de los mismos, a partir de ahora las agrupaciones empresariales que se podían presentar a estas ayudas podrán estar constituidas por grupos de cuatro compañías en lugar de las seis que se reclamaba anteriormente. Tal y como reclamaba desde hace tiempo el sector, el Ministerio ha considerado que las empresas agroalimentarias cuentan con un tamaño más reducido y ha optado por dar facilidades. En la misma línea, las ayudas a solicitar también podrán rebajarse desde los 40 millones iniciales a los 10 millones de euros. Asimismo, se rebajará también la petición de avales. Si hasta ahora se exigía el 100%, lo que impedía prácticamente el acceso al Perte a la mayoría de las empresas, ahora se exigirá esas garantías parciales, del 20% al 60%, en función de la solvencia de cada una de las compañías.

Al suavizar las condiciones de acceso al Perte agroalimentario, el Ministerio pretende dar una mayor capilaridad y permitir una mayor rapidez en las adjudicaciones. Asimismo, los proyectos que se presenten podrán estar destinados solo a dos de las tres componentes que lo conforman.

Línea de ayudas

El Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (Perte) del sector está dotado con una línea de ayudas de 1.100 millones y generará un impacto en la economía de 3.000 millones y una creación neta de 16.000 empleos. El plan se estructura en tres ejes, para los que se establecerán tres convocatorias. La primera es un paquete de apoyo específico para el sector (dotado con 500 millones y ejecutado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo).

La segunda convocatoria es un paquete de medidas concretas para apoyar el proceso de adaptación digital de toda la cadena de valor (dotado con 454,35 millones y que corresponde al Ministerio de Agricultura). La tercera es un conjunto de actuaciones específicas de apoyo a la innovación y la investigación, cuya dotación es de 148,56 millones de euros y también corresponde al Ministerio de Agricultura su ejecución. La concesión de ayudas se efectuará en régimen de concurrencia competitiva, siendo necesario acreditar que los proyectos no causan un perjuicio significativo al medioambiente.