Retail - Consumo
Carrefour lanza un plan de inversión de 2.000 millones para reforzar su marca blanca y desarrollar tiendas de descuento
- La enseña propia pasará del 33% de las ventas al 40% en 2026
- Quiere alcanzar ventas de 8.000 millones en productos sostenibles
- Impulsa un plan de ahorro de 4.000 millones
Javier Romera
Carrefour ha presentado su nuevo plan estratégico, que supondrá un aumento de las inversiones anuales en 300 millones, hasta los 2.000 millones de euros en cuatro años. El objetivo es poner en marcha su nueva hoja de ruta, con la que pretende acelerar el desarrollo de las tiendas de descuento y dar más peso a sus marcas. Con Carrefour 2026, como denomina a ese nuevo plan presentado este martes, prevé mejorar sus resultados y aumentar los dividendos.
En un comunicado, la compañía especifica que el paquete de inversiones integra los 600 millones que ya había anticipado que se dedicarán a la transformación digital. Además, ha precisado que también destinará unos 150 millones de euros adicionales a financiar la expansión de la cadena Atacadao en Brasil para llegar a 470 tiendas en 2026, frente a las 200 actualmente, y que la lanzará en Francia esa misma cadena de tiendas-almacén en el otoño de 2023. En sus establecimientos europeos, dará un impulso al método "Maxi" con 50 millones de euros adicionales para su remodelación.
Carrefour quiere ofrecer más espacio a los productos de marca propia, que deberían representar un 40 % de la facturación en el sector alimentario en 2026, frente al 33% en 2022. La empresa duplicará asimismo los fondos dedicados a la reducción de energía (hasta 200 millones de euros) con el objetivo de conseguir una disminución del 20 % dentro de cuatro años (desde 2024 en Francia), para lo cual, entre otras cosas, tiene programado instalar 4,5 millones de metros cuadrados de paneles solares en sus aparcamientos.
Ventas de productos sostenibles
El objetivo de Carrefour es realizar ventas por valor de 8.000 millones de euros en 2026 en productos certificados sostenibles, lo que supondría un aumento del 40 %, e impondrá a sus 100 mayores proveedores que se alineen de aquí a cuatro años con el objetivo internacional de limitar el calentamiento global a 1,5 grados centígrados. El gigante de la distribución desveló, dentro de su plan estratégico, un acuerdo para crear una filial común con la compañía publicitaria Publicis con la ambición de crear en común un líder del mercado del retail de medios en Europa, en Brasil y en Argentina.
Con esta filial que empezará a operar en el primer semestre de 2023, en la que Carrefour tendrá el 51 % y Publicis el 49 % restante, pretende poner en pie una plataforma completa para la creación de espacios publicitarios, dar acceso a datos para actores minoristas o comercializar sus servicios para los anunciantes.
Carrefour espera que esta nueva orientación le permita seguir aumentando su cuota de mercado en sus principales mercados gracias a las inversiones que serán posibles en parte con un plan de ahorro de 4.000 millones de euros. En términos financieros, todo eso debería contribuir al alza del resultado bruto operativo (ebitda) y del operativo corriente, así como del flujo de caja libre neto a más de 1.700 millones de euros en 2026. Esas ganancias de liquidez serán la base para aumentar cada año al menos un 5 % el pago de dividendos en efectivo.
Transformación
El consejero delegado, Alexandre Bompard, hizo hincapié en que después de los cinco últimos años de transformación, "Carrefour 2026 es un plan de conquista en unos mercados marcados sobre todo por el choque inflacionista y el cambio climático". Bompard se mostró convencido de que gracias a su "nuevo modelo omnicanal" su grupo es "el mejor preparado para afrontar las crisis y responder a las nuevas demandas de los consumidores".
"Estamos acelerando nuestra transformación comprometiéndonos a dar a todos nuestros clientes acceso a lo mejor, construyendo un grupo de vanguardia y consolidando nuestro modelo de crecimiento sostenible. Se trata de un plan muy ambicioso, cuyo despliegue dirigiremos a través de objetivos granulares, cuantificados, operativos y financieros, así como sociales", ha asegurado.