Dia nombra nuevo consejero delegado al jefe del negocio en Argentina para enderezar el rumbo y sortear la inflación
- Martin Tolcachir asume la dirección de la compañía
- Stephan DuCharme seguirá como presidente no ejecutivo
Javier Romera
Cambio en la dirección del grupo Dia. Stephan DuCharme, hasta ahora presidente ejecutivo, deja el mando de la compañía a Martín Tolcachir, hasta ahora CEO de la filial en Argentina, que pasa a ser nuevo consejero delegado del grupo a nivel global.
La cadena de supermercados ha asegurado en un comunicado que "el nuevo CEO trabajará codo con codo junto con Stephan DuCharme, que tras concluir con la fase de redirección de la compañía seguirá estrechamente vinculado a Dia y continuará con sus funciones de presidente del Consejo de Administración, de carácter no ejecutivo".
Dia destaca que con esta nueva estructura de gobierno corporativo, al separar las funciones del presidente y del CEO, busca acelerar su crecimiento sostenible y rentable, concentrándose en el desarrollo de sus prioridades estratégicas. Tolcachir, que ha convertido a la filial argentina en uno de los motores de crecimiento del grupo, llega en un momento complicado, en plena escalada además de la inflación.
A la empresa, que acaba de vender un paquete de 235 supermercados a Alcampo, se le han acumulado los problemas en los últimos meses. Dia se anotó unas pérdidas de 104,7 millones de euros durante el primer semestre del ejercicio, lo que supone prácticamente la misma cifra que en que en el mismo período de 2021. Sus ventas netas se impulsaron, eso sí, un 8,5% pese a contar con un 4,3% menos de tiendas en todo el mundo (5.733 establecimientos).
Además, después de que la Comisión Europea acusara a Mikjail Fridman, su accionista ruso de haber financiado y apoyado políticamente a Putin, ha tenido que enfrentarse a una crisis reputacional que ha acelerado la pérdida de cuota de mercado después de haber perdido un tercio de la misma desde 2019.
Pérdida de cuota
En ese momento, cuando Fridman tomó el control a través de LetterOne, Dia era la tercera cadena de supermercados en España, con una cuota del 6,5%, acercándose incluso a Carrefour, que era segundo en ese momento con el el 8,7%.
Pero la realidad ha cambiado y, aunque la reestructuración financiera ha permitido garantizar la viabilidad del negocio, Dia ha perdido casi un tercio de su participación y tiene ahora solo el 4,6%.
Nuevo modelo
Stephan DuCharme ha explicado hoy tras el cambio en la dirección que "tras mi nombramiento en marzo de 2020 como presidente ejecutivo fuimos conscientes de que implementar la hoja de ruta de nuestra estrategia exigiría paciencia y trabajo duro". En esa misma línea, ha señalado que "esto implicaba desarrollar un nuevo modelo operativo de grupo, basado en un liderazgo nacional descentralizado y empoderado con plena responsabilidad sobre los resultados, apoyado estratégicamente por la sede corporativa de la compañía". Además, era importante fortalecer las relaciones de confianza con todos los grupos de interés".
Tras implantar un nuevo concepto de tienda, la revisión del surtido y la aceleración del desarrollo de su marca propia, "sentamos las bases de un nuevo liderazgo y un sólido equipo de dirección y esta hoja de ruta ya es una realidad y lo demuestra el ascenso de Martín Tolcachir". DuCharme ha dejado claro que "confío plenamente en la capacidad de Martín de liderar este grupo de profesionales apoyándose en su conocimiento de nuestra compañía y nuestra cultura, su experiencia previa como CEO de Dia Argentina y otras multinacionales así como en su capacidad para afrontar desafíos como la inflación".
Proximidad y digitalización
El nuevo consejero delegado ha explicado que "afronto este nuevo reto con enorme responsabilidad e ilusión, decidido a hacer que la suma del trabajo de todos los que formamos Dia refuerce nuestro foco en el cliente y la estrategia de aceleración hacia el crecimiento de nuestra compañía". Para ello, según ha dicho, "seguiremos poniendo el foco en la proximidad, sin olvidar los valores que dan sentido a Dia, su fuerte compromiso social y nuestra decidida apuesta por los franquiciados y los proveedores locales, así como por la digitalización y el e-commerce como palancas para reforzar la proximidad".