Renta variable

'elMonitor' ya está preparado para Tinder pese a que Warren Buffett lo rechace

  • 6 de 18 estrategias propuestas se enmarcan dentro de la 'nueva economía'
  • Se espera que las 'estrategias 2.0' de la cartera eleven sus beneficios
  • Alphabet, American Tower y Shire reciben los mejores consejos de compra

Daniel Yebra

Warren Buffett quiso poner en valor la vieja escuela de los mercados como lo hubiera hecho cualquier paisano en la barra del bar de su pueblo. "No estoy preparado para Tinder", afirmó el Oráculo de Omaha en su célebre carta anual a inversores haciendo patentes sus reticencias a apostar por compañías 2.0.

elMonitor sí se atreve con la conocida como new economy: seis de las 18 estrategias propuestas por la herramienta de elEconomista están relacionadas con los últimos avances tecnológicos. Entre ellas, Alphabet, American Tower y Shire lucen las recomendaciones de compra más sólidas de la cartera. Las restantes: Apple -una firma que está en plena transformación de su modelo de crecimiento desde que empezó a utilizar su caja para retribuir a sus accionistas por medio de dividendos regulares y recompras de acciones-, Comcast y Cap Gemini, aunque menor, reciben un respaldo nada despreciable de parte del consenso de mercado.

Este tipo de compañías de las que Warren Buffett recela se enmarcan en el concepto growth, que describe a compañías de las que se espera fuertes crecimientos de sus ganancias por el gen innovador que distingue a sus productos o servicios, y contrasta con las value, que, teóricamente, son empresas que cotizan baratas o por debajo del que se considera su valor real y es en esta infravaloración donde se encuentra su principal atractivo .

De hecho, el consenso de mercado estima que las seis compañías Tinder de elMonitor incrementarán sus beneficios a un ritmo de doble dígito en los próximos años, siendo American Tower la que muestra un mayor crecimiento dentro de la herramienta, del 117%, seguido por los de Alphabet y de Shire, de más del 30% en ambos casos.

Además, estas seis firmas 2.0 han demostrado fortaleza en un comienzo de 2016 que ha estado marcado por la presión bajista que se ha dejado notar en todas las bolsas del mundo. Cuatro de las seis ?Comcast, American Tower, Apple y Alphabet? aparecen como las que mejor se han comportado en el parqué en lo que va de año, siendo Comcast la única que acumula saldo positivo desde el primero de enero entre todas las estrategias de la cartera. A este grupo de compañías growth, elMonitor suma otras siete compañías 100 por cien cíclicas, cuyos negocios dependen del momento del ciclo económico, como ocurre en los casos de las aerolíneas IAG y Ryanair, las automovilísticas Renault y Daimler, los bancos JP Morgan y Citi y la industrial Smurfit Kappa. El componente defensivo de la cartera lo aportan la farmacéutica Roche y la eléctrica Engie y, en menor medida, las aseguradoras Axa, Aviva y Prudential.

También en el radar

La apuesta de elMonitor por compañías de la new economy va más allá de las seis sobre las que ya hay abierta una estrategia. Facebook, sobre cuyas acciones también recae un sólido consejo de compra, ha estado en el radar de la herramienta a la espera de ofrecer una buena oportunidad de entrada.

Sin embargo, las palabras de Warren Buffett no han caído del todo en saco roto. Aunque elMonitor ha demostrado estar preparado para Tinder, de momento no incrementará su apuesta por el growth y Facebook, pese a su atractivo, no pasará a ser titular en la cartera. Según el escenario que plantean los analistas de Ecotrader, las principales bolsas del mundo todavía no han superado el contexto bajista que en las últimas semanas han propiciado fuertes caídas, por lo que se hace necesario limitar el riesgo y buscar otras opciones más defensivas.

Facebook cotiza actualmente a un 5% de los máximos históricos que conquistó a comienzos de febrero después de presentar sus resultados anuales y de protagonizar una vertical escalada de más del 20% en pocas sesiones. Lo consiguió después de anunciar un crecimiento del 51,7% de sus ingresos en el último trimestre de 2015 gracias a que los nuevos formatos de anuncios publicitarios y una versión mejorada de la aplicación para móviles produjo una fuerte alza de los anuncios.

Por los mismos motivos, abandonan el radar de elMonitor Amazon y United Health, dos compañías cuyos negocios crecen sobre los cimientos de las innovaciones tecnológicas. La primera en el campo de los dispositivos tecnológicos y la distribución online y la segunda en el de la biotecnología.

Que dejen de estar bajo la vigilancia de la herramienta, no quiere decir que el consenso de mercado haya rebajado su confianza en estas cotizadas. Sobre sus acciones siguen recayendo sólidas recomendaciones de compra. Pero, de momento, la cartera no pretende aumentar su apuesta por el crecimiento puro que caracteriza a estas empresas tecnológicas.