El Supremo avalará que los presos del procés sean devueltos a las cárceles catalanas pero antes se pronunciará sobre su libertad
- A falta del escrito final, la última palabra la tiene Instituciones Penitenciarias
- Hasta que comenzó el juicio, fueron trasladados a cárceles catalanas
- El TS también valora si pedirá que vuelvan a Madrid con la sentencia
elEconomista.es
La Sala II del Tribunal Supremo se mostrará favorable a que los presos del procés sean devueltos a las cárceles catalanas mientras se prepara la sentencia. Con el aval del Alto Tribunal, Instituciones Penitenciarias, dependiente de Interior y quien debe tomar la decisión final, posiblemente autorice el traslado por el que había consultado a los magistrados. La idea del tribunal que les ha juzgado sería la de pedir que los acusados retornen a Madrid para la lectura de la sentencia, previsiblemente en otoño.
Antes del escrito oficial que confirme esta postura del Supremo, fuentes judiciales informan de que el tribunal se pronunciará sobre la petición de libertad provisional solicitada por siete de los nueve presos tras concluir el juicio oral (todos menos Oriol Junqueras y Raül Romeva). Según dichas fuentes, no hay motivo para mantener a los presos en Madrid.
Si finalmente el Supremo opta por permitir su traslado pero que reciban la sentencia en Madrid, la decisión, en caso de ser condenados, sobre dónde y en qué régimen cumplirán la pena será del Gobierno. En este sentido, la Fiscalía solicitó que no pudieran obtener el tercer grado hasta haber cumplido la mitad del tiempo de custodia.
Oriol Junqueras, Raül Romeva, Joaquim Forn, Jordi Sánchez, Jordi Turull, Josep Rull y Jordi Cuixart serían devueltos a la prisión de Lledoners (Bages), Carme Forcadell a la de Mas d'Enric (Tarragonès) y Dolors Bassa, a Puig de les Basses (Alt Empordà). Esas son las cárceles a las que los nueve presos preventivos fueron trasladados en julio de 2018 desde Madrid después de que se permitiera el acercamiento hasta que se iniciara el juicio.
Desde febrero, los líderes independentistas se encuentran en Madrid, donde tuvieron que volver para asistir al juicio, que acabó el pasado día 12 de junio, justo cuatro meses después de comenzar. La petición de volver a Cataluña fue inmediata tras quedar visto para sentencia.