Política

Casado no se cree el revés del PP en los sondeos y apela a los indecisos

  • Afea a Sánchez su silencio sobre el indulto a los presos independentistas
  • Considera que su formación obtendrá representación en Cataluña
Pablo Casado. Imagen: Europa Press

elEconomista.es

El líder del PP y candidato a la Presidencia del Gobierno, Pablo Casado, ha restado credibilidad a las encuestas que se están publicando y que conceden un revés electoral al Partido Popular en las elecciones generales del 28 de abril, ya que, según ha dicho, hay un 40% de indecisos. Por eso, ha pedido concentrar el voto en su partido en las próximas elecciones para poder desalojar a Pedro Sánchez del Palacio de la Moncloa.

"Vamos a evitar lo que es malo", ha proclamado Pablo Casado, para insistir en que la "mejor receta" el 28 de abril es "concentrar" el voto en la "única alternativa a Pedro Sánchez" para que en España no "manden los independentistas". Espera sacar representación en Cataluña. 

Así se ha pronunciado en un acto electoral en el Cigarral de las Mercedes, en Toledo, -ante unas mil personas, según fuentes del PP-, en el que también han participado la candidata a la Alcaldía de Toledo, Claudia Alonso, el cabeza de lista del PP al Congreso, Vicente Tirado, y el presidente del PP en Castilla-La Mancha y candidato a la Presidencia del Gobierno regional, Paco Núñez. También estaba presente el número uno por Cuenca y exministro de Justicia, Rafael Catalá.

Esta tarde empieza a preparar los debates

Castilla-La Mancha es una comunidad clave para el PP en las próximas elecciones generales y, de hecho, esta misma semana ha visitado tres provincias en esta comunidad (el martes estuvo en Ciudad Real, el sábado en Almansa (Albacete) y este domingo ha parado en Toledo). En este momento, el PP tiene 12 diputados castellanomanchegos en el Congreso y la macroencuesta del CIS pronostica que puede quedarse con la mitad de esos escaños.

Al término de este acto, el presidente del PP pondrá rumbo a Madrid para empezar a preparar con su núcleo duro en la sede nacional del partido en la madrileña calle Génova los dos debates electorales que organizan este lunes y martes RTVE y Atresmedia. A esa reunión acudirá su jefe de campaña, Javier Maroto, su jefe de gabinete, Javier Lasquetty, y su directora de Comunicación, Maria Pelayo, según fuentes del partido.

Amenaza con cerrar TV3

El líder popular ha afirmado este sábado que la televisión pública catalana, TV3, "se tiene que cerrar" en caso de que continúe haciendo "propaganda pública", ya que, a su juicio, con los impuestos de los ciudadanos "no se puede hacer una propaganda de odio" a favor de la "sedición".

En una entrevista en la Cadena Cope, Casado ha afirmado que aplicaría el artículo 155 de la Constitución "de inmediato" en Cataluña y ha rechazado que sea "una cosa opresiva sino todo lo contrario, es liberadora" porque la Carta Magna "se aplica para garantizar derechos y salvaguardar la autonomía de Cataluña", que está siendo "malversada por los políticos independentistas".

Dicho esto, y al "margen" del 155, ha señalado que él también pondría en marcha todos los mecanismos para "hacer cumplir la ley". "TV3, si sigue haciendo propaganda pública, se tiene que cerrar", ha proclamado, para añadir que con los impuestos que pagan los catalanes "no se puede hacer una propaganda de odio".