La exPP Silvia Clemente vence a Francisco Igea en las primarias de Cs a presidir la Junta de Castilla y León
- Igea ha puesto sus cargos a disposición de Rivera
elEconomista.es, Europa Press
La expresidenta de las Cortes de Castilla y León y exmilitante del PP Silvia Clemente, cuyo fichaje generó dudas en las bases, será la candidata de Ciudadanos a la Presidencia del Gobierno autonómico en las elecciones del 26 de mayo al haber logrado la victoria en las primarias.
Los afiliados de la formación naranja en esta comunidad han escogido por un 55% de los votos (561) a Clemente, que ha derrotado al miembro de la Ejecutiva de Cs y exportavoz de Sanidad en el Congreso Francisco Igea. Clemente ha expresado que "se abre una etapa de oportunidades para los castellanoleoneses" en la que "contará con todos los hombres y mujeres valientes de Cs para llevar el cambio a la Junta de Castilla y León".
Por su parte, Francisco Igea ha puesto sus cargos orgánicos a disposición del presidente de la formación naranja, Albert Rivera, al tiempo que se ha ofrecido para ocupar "el puesto" en el que pueda ser "de mayor utilidad".
La participación en la votación telemática, que comenzó el viernes y ha finalizado este sábado a las 10.00 horas, ha alcanzado el 70%, según los datos facilitados por el partido.
Elegidos ya todos los candidatos a los gobiernos autonómicos
Tras finalizar esta segunda fase de las primarias, Ciudadanos tiene ya elegidos a todos sus cabezas de lista a las elecciones autonómicas y a los candidatos a las Alcaldías de cuatro ciudades.
La decisión de designar a los alcaldables de los demás municipios --donde no se han celebrado primarias por no alcanzar los 400 afiliados-- y completar las listas autonómicas corresponde a la Ejecutiva nacional y los Comités Autonómicos.
La semana pasada se conocieron los nombres de los candidatos a presidir los Gobiernos autonómicos de Madrid, Ignacio Aguado; Comunidad Valenciana, Toni Cantó; Cantabria, Félix Álvarez; Canarias, Vidina Espino; Aragón, Daniel Pérez Calvo; y Asturias, Juan Vázquez.
En Extremadura, Navarra y La Rioja no se llegó a votar porque solo se había presentado un aspirante en cada comunidad, de manera que el extremeño Cayetano Polo, el navarro Carlos Pérez-Nievas y el riojano Pablo Baena fueron proclamados como candidatos autonómicos para el 26-M.