Política

Los afiliados socialistas de Madrid deciden este sábado entre Hernández, De la Rocha y Dávila

  • Si fuese necesaria una segunda vuelta, se celebraría el 16 de marzo
  • Pepu Hernández no es militante del PSOE y no votará
Hernández, De la Rocha y Dávila, los tres candidatos del PSOE al Ayuntamiento de Madrid. Imagen: Europa Press

elEconomista.es, Europa Press

Más de 5.000 afiliados del PSOE-M están llamados este sábado a depositar su voto en las primarias para elegir a su candidato al consistorio de Madrid. Tendrán que escoger entre los tres precandidatos que se han presentado al proceso: el exseleccionador de baloncesto Pepu Hernández, el exalcalde de Fuenlabrada Manuel de la Rocha y el edil en la capital Chema Dávila.

La votación se ha marcado de 10 a 20 horas en las agrupaciones del partido en los 21 distritos de la ciudad y, posteriormente, se iniciará el recuento de los sufragios. Los precandidatos seguirán la jornada electoral en la sede del PSOE de la calle Buen Suceso. En caso de ser necesaria una segunda vuelta entre los candidatos más votados, será el 16 de marzo.

Manuel de la Rocha ha depositado su voto a las 10.30 horas en la agrupación socialista en el distrito de Chamartín mientras que Dávila lo ha hecho a las 12.30 horas en la agrupación de Centro. De la Rocha ha asegurado estar "muy tranquilo" y "confiado" de que va a ganar este proceso; al tiempo que ha animado a todos los afiliados a la participación.

Pepu Hernández, que no es militante del PSOE y por tanto no votará, se ha mostrado "muy animado". En declaraciones a los periodistas, Hernández, tras visitar la agrupación de Fuencarral-El Pardo ha señalado que tiene expectativas "muy buenas" y que le motiva "la militancia que está muy activa" y "está respondiendo muy bien". Al ser preguntado sobre si para él es una situación "rara" el hecho de no poder votar, ya que no es militante, ha indicado que le parece "extraño" pero que él acude para "agradecer el esfuerzo a todos los militantes, a los voluntarios, que han estado movilizados en esta campaña".

Debate entre los candidatos

El pasado jueves los tres precandidatos mantuvieron un debate sobre sus diferentes visiones para el proyecto socialista al Consistorio de la capital para los comicios de mayo.

De la Rocha y Dávila se mostraron favorables a una alianza postelectoral con formaciones de izquierda, al entender que es positivo para el afiliado conocer la posición del posible candidato al respecto, y también manifestaron su rechazo a la operación Chamartín en los términos planteados actualmente.

Por su parte, el exseleccionador de baloncesto indicó que la operación Chamartín, así como la de Campamento, es una "oportunidad" para la capital, aunque estaba abierto a hacer revisiones en favor del interés general. A su vez, planteaba un área de Gobierno específica para la zona del suereste y la conveniencia de potenciar el desarrollo de los distritos periféricos.

En la fase de avales, Pepu Hernández se impuso a sus rivales al entregar el máximo de apoyo permitido, el 10 por ciento del censo de Madrid capital, aunque su equipo aseguró que superó en "centenares" esa franja.

Mientras, Dávila y De la Rocha apelan al "voto secreto" de la militancia de cara a la jornada de este sábado y están convencidos de que habrá segunda vuelta.