Política

Una gestora toma el mando de Podemos en Madrid tras la marcha de Errejón y la dimisión de Espinar

  • La marcha de Espinar provoca el cambio, que no tiene plazo determinado de funcionamiento

Eduardo Ortega Socorro
Madrid,

Nuevo volantazo en Podemos Madrid. Tras la dimisión de su secretario general , Ramón Espinar, el pasado viernes, la dirección general del partido ha decidido designar una gestora para que se ocupe del funcionamiento de la delegación madrileña.

Así lo confirman fuentes del partido a elEconomista, que precisan que esta gestora está integrada por Carolina Alonso, Dina Bousselham, Maby Cabrera, Javier Cañadas, Ana Domínguez, María Espinosa, Julio Rodríguez, Jesús Santos y Elena Sevillano. Estos nombres representan "la mayoría política actual en la dirección de Madrid", precisan desde el partido.

Con todo, no está claro cuánto tiempo estará en funcionamiento esta gestora. Desde el partido reconocen que no hay un plazo determinado para poner fin a esta situación, que llegaría presuntamente con el nombramiento de un sucesor de Espinar el frente de la delegación de la formación morada en Madrid.

La dimisión de Espinar se produjo solo una semana después del anuncio de Íñigo Errejón de 'fichar' por Más Madrid

La dimisión de Espinar se produjo solo una semana después del anuncio de Íñigo Errejón, uno de los fundadores de Podemos, de que sería el candidato para la Comunidad de Madrid por Más Madrid, la plataforma de la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena.

Aunque no está confirmado oficialmente, la marcha de Espinar estuvo relacionada con la negativa de la dirección de la formación a que la delegación de Podemos en Madrid participara en la candidatura liderada por Errejón, quien tras su anuncio invitó a la formación a formar parte de Más Madrid. 

Con todo hay que recordar que, hasta ahora, Podemos nunca ha cerrado la puerta del todo a entrar en la plataforma de Errejón y Carmena, una decisión cuya dirección estatal siempre ha delegado en la delegación madrileña del partido. 

La dimisión de Espinar provocó la convocatoria de su máximo órgano de gobierno, el Consejo Ciudadano Estatal, para el próximo 2 de febrero, aunque durante el fin de semana se decidió adelantar la cita para para este miércoles, día 30 de enero.